Flagelo global: más del 70% de las webs no protegen los datos de los usuarios
Un trabajo de Private.ai indica que la gran mayoría de las plataformas digitales no cumple con las leyes de privacidad ni en Estados Unidos ni en Europa.

El manejo inadecuado de datos personales continúa siendo una preocupación en la era digital. Según un reciente informe de Private.ai, empresa tecnológica especializada en soluciones de privacidad y protección de datos, la mayoría de las plataformas en línea incumple las normativas de privacidad, exponiendo a millones de usuarios a riesgos graves.
A pesar de los esfuerzos legislativos como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa y la Ley de Derechos de Privacidad de California (CPRA) en Estados Unidos, el informe revela que más del 70% de los sitios analizados no cumplen con estas leyes.
En Estados Unidos, el 76% de las plataformas viola el consentimiento requerido por la CPRA, mientras que en Europa, el 74% de los sitios infringe el GDPR. Este incumplimiento implica que datos sensibles como nombres, ubicaciones y hábitos de navegación son compartidos sin el consentimiento de los usuarios.

Tecnología de marketing y privacidad: una tensión constante
El problema radica en gran parte en el intercambio de datos con terceros anunciantes. Private.ai estima que el 99% de las infracciones se derivan de estas prácticas. Aunque herramientas como los banners de cookies buscan garantizar el consentimiento, suelen ser mal configuradas o ineficaces. Vaibhav Antil, director ejecutivo de Private.ai, subraya que estas medidas requieren pruebas constantes por parte de los equipos de privacidad para asegurar su funcionalidad.
Te podría interesar
La rápida evolución del marketing digital añade complejidad al problema. La innovación constante desafía a las empresas a adaptarse, haciendo que el cumplimiento normativo sea un objetivo esquivo. Para abordar esta problemática, las organizaciones necesitan estrategias más robustas y herramientas avanzadas que garanticen una protección adecuada.

Impacto económico y regulación creciente
El costo de las violaciones de privacidad también está aumentando. En Europa, las multas por incumplimiento pasaron de 77,5 millones de euros en 2019 a 2.100 millones en 2023, según Statista. En Estados Unidos, aunque las sanciones eran menos frecuentes, 2023 marcó un cambio con un incremento en la aplicación de multas mensuales.
Estas sanciones reflejan un esfuerzo regulador por frenar las prácticas invasivas, pero aún queda mucho por hacer. Las plataformas deben priorizar la implementación de soluciones automatizadas y mejorar el monitoreo para cumplir con las normativas y proteger a los usuarios en un entorno digital cada vez más desafiante.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Internet
Últimas Noticias
Alumnos de la prepa Liceo Franco Mexicano celebran su graduación con una noche perfecta
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Así fueron los últimos momentos de vida de Liam de 17 años; antes de lanzarse de un puente | IMÁGENES FUERTES
Antes del Escorpión Dorado, Fabiola Martínez sostuvo un romance con el esposo de Karla Panini, esta es la historia
Filtran VIDEO del momento exacto en el que un hombre se avienta a la turbina de un avión para quitarse la vida | IMÁGENES FUERTES