Fuera de escala: China construye 48.000 kilómetros de vías para súper trenes
El gigante asiático está a punto de concluir con su plan, lanzado en el 2013, de realizar conexiones férreas entre sus principales ciudades, pero con un impacto contundente en pueblos.

China está a punto de alcanzar un hito impresionante al superar los 48.000 kilómetros de líneas de trenes de alta velocidad. Este logro es parte de un ambicioso plan impulsado desde 2013, cuando Xi Jinping asumió el liderazgo del país. Lo que inicialmente se planteó como un proyecto limitado a 16.000 kilómetros destinados a conectar las principales ciudades, evolucionó rápidamente, demostrando la determinación de Pekín para consolidar su liderazgo en tecnología avanzada y gasto público estratégico.
La expansión ferroviaria: una promesa cumplida
Los trenes de alta velocidad chinos, conocidos como “Rejuvenecimiento”, reflejan tanto la innovación tecnológica como la intención del Gobierno de reforzar su poder global. Estos trenes representan no solo un medio de transporte eficiente, sino también un símbolo del desarrollo económico del país.
En los últimos cinco años, China ha invertido más de 500.000 millones de dólares (472.625 millones de euros) en la construcción de nuevas vías, estaciones y trenes. Este esfuerzo ha llevado a China State Railway Group, el operador ferroviario nacional, a registrar pasivos récord de aproximadamente 860.000 millones de dólares en septiembre.
- A pesar de esto, se estima que la deuda total vinculada al proyecto es incluso mayor, ya que las autoridades locales han asumido parte de los costos para garantizar la expansión del sistema ferroviario.
Planes futuros: más kilómetros y retos por delante
Para 2035, China planea añadir 24.000 kilómetros adicionales de líneas de alta velocidad, lo que requerirá inversiones de miles de millones de dólares. Este plan subraya el compromiso del país con su infraestructura ferroviaria, aunque plantea interrogantes sobre la sostenibilidad financiera a largo plazo, especialmente en términos de mantenimiento y viabilidad en zonas menos densamente pobladas.
Un ejemplo de esta estrategia es el condado de Fushun, en la provincia de Sichuan, donde en el 2021 llegaron los primeros trenes de alta velocidad. A pesar de su población predominantemente rural de 700.000 habitantes, la región ahora cuenta con al menos 12 estaciones en un radio de 65 kilómetros. Sin embargo, las cifras de uso en estas áreas más aisladas han sido modestas en comparación con líneas como la de Shanghái-Hangzhou, que promedia 100.000 viajes diarios.
El impacto demográfico y económico
Uno de los desafíos más significativos que enfrenta China en su ambicioso proyecto ferroviario es el declive poblacional proyectado. En las próximas tres décadas, se espera que la población del país disminuya en aproximadamente 200 millones de personas, afectando la demanda de transporte en áreas menos densas como Fushun.
Desde un punto de vista económico, los trenes de alta velocidad son más efectivos en zonas densamente pobladas, donde los pasajeros pueden justificar las tarifas más altas por el ahorro de tiempo. En cambio, en regiones rurales, los especialistas argumentan que trenes o autobuses convencionales serían soluciones más rentables y sostenibles.
Te recomendamos
Beneficios y críticas a la expansión ferroviaria
Los defensores de la red de alta velocidad de China destacan múltiples ventajas, como la reducción de la contaminación vehicular, menores tiempos de viaje y la promoción de la urbanización. Estas características hacen que el proyecto sea un modelo de infraestructura moderna y desarrollo sostenible.
No obstante, las críticas no han faltado. Algunos expertos señalan que China podría haber optado por construir menos kilómetros de líneas de alta velocidad en favor de expandir la red de trenes tradicionales, que también pueden transportar mercancías y cubrirían las necesidades de transporte de manera más económica.
Comparación con Estados Unidos y otros países
La expansión ferroviaria de China contrasta con la limitada inversión en trenes de alta velocidad en países como Estados Unidos. Un ejemplo notable es la línea en construcción entre Los Ángeles y San Francisco, de 800 kilómetros, cuyo costo ya supera los 100.000 millones de dólares y enfrenta retrasos significativos.
Mientras que las definiciones de trenes de alta velocidad varían, generalmente se refieren a aquellos con velocidades entre 200 y más de 350 kilómetros por hora. En este sentido, China ha liderado el desarrollo y la implementación a una escala sin precedentes.
Hacia un futuro de innovación y sostenibilidad
La red ferroviaria de alta velocidad de China es una muestra del equilibrio entre innovación y ambición. Sin embargo, la sostenibilidad económica y la eficiencia a largo plazo serán claves para determinar el éxito de este gigantesco esfuerzo.
Con sus trenes “Rejuvenecimiento” como símbolo, China no solo conecta ciudades y regiones, sino que también redefine el transporte moderno, marcando el camino para el desarrollo global en infraestructura ferroviaria.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de China
Últimas Noticias
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad