La OMS, en alerta máxima por misteriosa enfermedad que mató a 70 personas en el Congo
La enfermedad afecta a mujeres y niños y los médicos aún no saben cuál es el tratamiento que deben aplicar.

Una alerta sanitaria ha alarmado a todo el mundo, luego de que la República Democrática del Congo encendiera las alarmas sobre una enfermedad desconocida que genero la muerte repentina de decenas de personas. Los primeros indicios ocurrieron a finales de octubre, cuando se registraron los primeros casos, lo que ha generado gran preocupación entre las autoridades locales, ya que continúan aumentando sin que se haya logrado identificar el diagnóstico ni el tratamiento adecuado.
La OMS ha informado que está colaborando estrechamente con las autoridades congoleñas para monitorear de cerca el brote y entender mejor la situación. Para ello, se ha enviado un equipo de expertos a la zona afectada con el fin de recoger muestras y realizar investigaciones de laboratorio que puedan arrojar luz sobre la naturaleza de la enfermedad.
¿Qué se sabe hasta el momento?
El hecho de que no sepan de qué se trata la enfermedad que deben enfrentar y que ha generado cientos de muertos, es lo que más ha preocupado a las autoridades sanitarias, que hasta el momento han informado sus sospechas. Así lo informó Jean Kaseya, director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África, que dijo: “Todavía es muy poca la información que se conoce sobre este mal, pero los primeros diagnósticos apuntan a que podría tratarse de una enfermedad respiratoria”.

A partir de esa desconcertante situación, la OMS ha enviado un equipo de expertos integrados por epidemiólogos, médicos, técnicos de laboratorio y expertos en prevención y control de infecciones, para ayudar a las autoridades sanitarias a investigar esta desconocida patología con el objetivo de “determinar la causa de una enfermedad aún no diagnosticada”.
Te podría interesar
¿Cuántas personas han muerto?
Hasta el momento, las autoridades han reportado el fallecimiento de 71 personas, 27 en hospitales y 44 en la provincia sureña de Kwango. Aun así, las muertes ocurrieron también por falta de transfusiones de sangre y 17 por problemas respiratorios. Sin embargo, se estima que el número de afectados puede alcanzar los 380, de los cuales la mitad serían niños menores de cinco años. Por otro lado, las cifras que aporta el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África son ligeramente diferente. Con base en los mismos, el número de casos detectados asciende a 376, mientras que el de fallecimientos se sitúa en 79.

¿Cuáles son los síntomas?
La enfermedad que afecta actualmente a la República Democrática del Congo presenta síntomas similares a los de la gripe, como:
1. Fiebre
2. Dolores de cabeza
3. Secreción nasal
4. Tos
5. Dificultad respiratoria
6. Posibles anemias
Según los epidemiólogos, los grupos más afectados por la enfermedad son: menores y mujeres
Ante esta situación, el ministro de salud provincial, Apollinaire Yumba, ha recomendado a la población que tome precauciones y evite el contacto con cuerpos sin vida, siempre que sea posible, para prevenir contagios. Además, las autoridades han instado a la población a:
1. Lavarse las manos con jabón de forma frecuente
2. Evitar aglomeraciones de personas
Estas medidas buscan limitar la propagación de la enfermedad y proteger a la comunidad.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Oms
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina