9 de diciembre, Día Mundial de la Informática: Celebrando una verdadera revolución
En celebración de una mujer experta que fue pionera, el mundo entero reflexiona sobre los avances tecnológicos que hoy han permitido la conexión casi total y absoluta.
Cada 9 de diciembre, el mundo celebra el Día Mundial de la Informática, una fecha que resalta la relevancia de esta disciplina en el desarrollo tecnológico y social. Establecida para conmemorar el nacimiento de Grace Murray Hopper, pionera de la computación nacida en 1906, este día se convierte en un homenaje a las mentes que impulsaron la transformación digital y a la continua evolución de la tecnología.
¿Por qué Grace Hopper?
Grace Hopper fue una visionaria en el ámbito de la computación. Contraalmirante de la Armada de los Estados Unidos y doctora en Matemáticas por Yale, Hopper fue una de las primeras programadoras del Harvard Mark I, el primer ordenador electromecánico. Su contribución más destacada fue la creación del primer compilador, una herramienta que traduce instrucciones en un lenguaje de programación comprensible para las máquinas. Este avance facilitó el desarrollo de lenguajes como COBOL, ampliamente utilizado en sistemas comerciales y gubernamentales hasta la fecha.
Además, Hopper popularizó el término “bug” en referencia a errores en sistemas informáticos, un concepto que sigue vigente en el ámbito tecnológico. Su legado la posiciona como una figura fundamental en la historia de la informática y como una inspiración para generaciones de mujeres en la ciencia y la tecnología.
El impacto de la informática en la sociedad
- Desde sus orígenes, la informática ha revolucionado todos los aspectos de la vida cotidiana. Los primeros avances, como el diseño de máquinas calculadoras por Blaise Pascal en el siglo XVII y el uso de tarjetas perforadas por Herman Hollerith en el XIX, sentaron las bases para el desarrollo de computadoras como el ENIAC y el Univac I en el siglo XX.
Hoy, la informática impulsa innovaciones en campos tan diversos como la medicina, la educación, la industria y las comunicaciones. La creación de herramientas como internet, la Inteligencia Artificial y sistemas de procesamiento masivo de datos ha redefinido cómo las personas trabajan, interactúan y resuelven problemas complejos.
Retos y celebraciones
Este día no solo celebra los logros pasados, sino que invita a reflexionar sobre los desafíos presentes y futuros. Entre ellos destacan la ciberseguridad, la sostenibilidad tecnológica y la equidad en el acceso a los recursos digitales. Además, la rápida evolución tecnológica plantea preguntas sobre ética, privacidad y regulación.
En todo el mundo, universidades, empresas y organizaciones tecnológicas conmemoran la fecha con actividades educativas, conferencias y exposiciones. También es un momento para promover la formación en competencias digitales, esenciales en el mercado laboral actual.
El Día Mundial de la Informática no solo honra a figuras como Grace Hopper, sino que subraya la importancia de una disciplina que conecta a millones de personas y transforma vidas. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, esta celebración nos recuerda el poder de la innovación y la necesidad de usarla con responsabilidad para construir un futuro sostenible y equitativo.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Conmemoración
Últimas Noticias
La solución de Lidl a tus conferencias y videollamadas, a menos de 10 euros
Estos son los luchadores de WWE que visitarán Barcelona en marzo
Trump tiende puentes con China y dice que “revisará” la embestida contra TikTok
¡Atención! Estas son tres las hipótesis que se investigan por el accidente en el telesilla de Astún
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes