Banda de taxistas estafaba a turistas: US$ 9.000 por viajes de 20 minutos
Sucedió en el aeropuerto de Santiago de Chile, donde la Policía detuvo a 9 personas e incautó dinero, joyas, drogas y vehículos. Impacto internacional.

Tras ocho meses de minuciosa investigación y una decena de denuncias formales, la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, logró desarticular una banda criminal que operaba en el Aeropuerto Internacional de Santiago, dedicada a estafar a turistas a través de falsos servicios de taxi. El operativo, realizado este martes, culminó con la detención de nueve personas, entre captadores y conductores, quienes ya enfrentan cargos por estafa, asociación ilícita y lavado de activos.
“La suma total de la defraudación asciende a aproximadamente 100 millones de pesos chilenos (unos 102 mil dólares). Uno de los casos más graves involucró una estafa de $9 millones (más de US$9 mil) a una sola víctima”, detalló Óscar Bacovich, jefe de la Prefectura Oriente de la PDI, según recogió el medio local La Tercera.
El operativo incluyó allanamientos en diversas comunas de la capital chilena, donde se incautaron seis vehículos, drogas, joyas, dinero en efectivo y terminales de pago que los estafadores utilizaban para concretar sus delitos. Sin embargo, un décimo implicado logró evadir a las autoridades y permanece prófugo. En cuanto a los roles dentro de la banda, Bacovich precisó que “algunos actuaban como captadores, otros conducían los vehículos y otros eran responsables de manejar el dinero obtenido ilícitamente”.
Un fraude reiterado
Las estafas en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez son un problema recurrente, especialmente durante la noche, según han denunciado taxistas oficiales y usuarios. En una entrevista al matinal Tu Día de T13, un conductor describió la falta de fiscalización adecuada. “Las inspecciones se hacen de día, pero en la noche el lugar se convierte en tierra de nadie. Una vez, a una pasajera le cobraron US$7 mil por un viaje desde el aeropuerto hasta un hotel en el centro”, relató indignado.
Te podría interesar
El taxista explicó que esta pasajera, clienta habitual, había tomado un taxi informal debido a que su conductor habitual no pudo buscarla. “Ella me llamó desesperada porque le cobraron US$7 mil de su tarjeta de crédito. Estas cosas pasan porque los fiscalizadores no tienen acceso al recinto del aeropuerto”, agregó.
Otro conductor entrevistado por el canal TVN explicó el modus operandi de los estafadores: “Pasaron su tarjeta de crédito dos o tres veces, cobrando $2,5 millones en cada transacción. En total, le sacaron $7,5 millones (US$7.700)”.
Este tipo de estafas ocurre con frecuencia, aprovechándose de la falta de conocimiento de los turistas sobre las tarifas reales. Para ponerlo en contexto, el trayecto entre el aeropuerto y el centro de Santiago tiene un costo promedio de $25 mil (US$26). Los delincuentes a menudo justifican los montos elevados diciendo que los ceros adicionales son solo decimales.
Preocupación internacional
El problema ha llegado a ser tan grave que ha generado advertencias internacionales. En marzo de este año, la Embajada del Reino Unido en Chile envió una carta a la Cancillería denunciando estafas sufridas por turistas británicos. Según el documento, tres ciudadanos fueron víctimas de estos falsos taxistas, quienes les sustrajeron un total de $4 millones (US$4.200).
Te recomendamos
La embajada destacó que las estafas no se limitaban a los servicios informales, sino que también involucraban a algunos taxistas oficiales del aeropuerto. Por ello, recomendaron a los turistas “reservar taxis exclusivamente en los mostradores oficiales dentro del aeropuerto y solicitar un presupuesto aproximado antes de abordar”. Además, aconsejaron revisar cuidadosamente el monto a pagar, especialmente los ceros en la pantalla de las terminales de pago, y evitar tomar taxis en la calle, particularmente de noche.
“Existen delincuentes que se disfrazan de taxistas autorizados, incluso dentro de la sala de llegadas del aeropuerto, utilizando credenciales y chaquetas que aparentan ser oficiales”, alertó el Gobierno británico.
Medidas a tomar
Las autoridades chilenas están bajo presión para intensificar las medidas de control y garantizar la seguridad de los turistas. Mientras tanto, los pasajeros deben ser extremadamente cautelosos, verificar la legitimidad de los servicios contratados y, en lo posible, optar por transportes prepagados o reconocidos oficialmente. Este caso, que ha dejado al descubierto un sofisticado esquema de fraude, subraya la necesidad de una fiscalización más rigurosa en los puntos de entrada al país.
Más leídas
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
¿Cuándo será Semana Santa 2026? Festivos, fechas importantes y calendario
Quién era Sabiniano, el suegro de Pedro Sánchez que también tuvo problemas legales
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Chile
Últimas Noticias
Kris Jenner sorprende en París con nuevo corte french bob y flequillo rejuvenecedor
¿Qué le dijo Brigitte Macron a Kate Middleton tras ignorar al presidente francés? Un lector de labios lo revela
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
Detienen a madre que golpea brutalmente a su hija en calles de la CDMX
Gustavo Adolfo Infante recuerda que por su culpa le cortaron los dedos al papá de Los Temerarios en un secuestro
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Onda de calor finaliza en Baja California, preven lluvias y remolinos de vientos
Chocolate del Bienestar: Estas son todas sus presentaciones y el precio oficial
Luna de Ciervo 2025: El mejor ritual para atraer el amor, según Chat GPT
Tiendas del Bienestar: ¿Dónde se encuentran y cómo comprar los Alimentos del Bienestar?
Esta fruta de temporada alivia el estreñimiento y mejora tu piel con colágeno