Crean la primera biobatería que genera energía usando el oxígeno del cuerpo
¿Cómo es esto posible? Esta es la explicación que nos da la ciencia al respecto.
En 2016 se planteó la posibilidad de que el oxígeno pudiera ser una fuente de energía clave. Ahora, un equipo de investigadores ha logrado convertir esta idea en realidad al desarrollar la primera biobatería que funciona utilizando el oxígeno del cuerpo humano.
El oxígeno no solo es vital para la respiración, sino también para generar energía a nivel celular. A través de la respiración celular, las mitocondrias –las “centrales energéticas” de las células– lo utilizan para producir la energía necesaria para las funciones vitales. Este gas actúa como receptor final en una compleja cadena de reacciones químicas que permite el funcionamiento del organismo.
Con este descubrimiento, se abre la puerta a nuevas tecnologías capaces de aprovechar los recursos naturales del cuerpo para alimentar dispositivos electrónicos y médicos, marcando un paso adelante en la integración entre biología y tecnología.
Así es la biobatería: Cómo funciona y cómo aplicarla
- Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado una batería implantable que genera energía utilizando el oxígeno del cuerpo, reduciendo la necesidad de cirugías para reemplazar dispositivos como marcapasos o neuroestimuladores.
Liderado por Xizheng Liu de la Universidad Tecnológica de Tianjin, el proyecto ha dado como resultado una batería hecha con electrodos de sodio y oro nanoporoso, un material biocompatible. Su funcionamiento se basa en la reacción con el oxígeno corporal para producir electricidad de forma segura y continua, sin generar subproductos tóxicos.
Este avance, publicado en la revista Chem, podría transformar la tecnología médica, permitiendo que los dispositivos implantados duren más y requieran menos intervenciones.
Cómo el oxígeno puede ser una nueva fuente de energía
Tras desarrollar la biobatería, los investigadores realizaron pruebas implantándola bajo la piel de ratas. Durante dos semanas, la batería generó una salida eléctrica estable sin causar daños ni efectos secundarios en los animales.
- Aunque la corriente generada es insuficiente para alimentar dispositivos médicos, el voltaje constante y la ausencia de inflamación o problemas de salud resultan prometedores para futuras aplicaciones.
Un hallazgo inesperado fue la buena recuperación de la zona implantada. El pelo volvió a crecer y se observó regeneración de vasos sanguíneos, lo que sugiere que el dispositivo podría favorecer la cicatrización.
El siguiente paso de la investigación será aumentar la capacidad de la batería mediante nuevos materiales y diseños. A pesar de estar en fase inicial, el logro de generar energía con el oxígeno corporal marca un hito en el desarrollo de biobaterías implantables.
Más leídas
¿Qué es el decreto ómnibus y por qué PP y Junts no lo apoyan?
Por La Península Es
Estas son las enfermedades que pudo contraer Alma, hija de Anabel Pantoja
Por La Península Es
¿De qué murió Ivan Pajuelo, atleta español, a los 31 años?
Por La Península Es
Mujer de 16 años agredida por su novio de 13 en casas ocupadas de Carabanchel
Por La Península Es
¿La hija de Anabel Pantoja tiene meningitis? La verdad sobre la salud de Alma
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
¿Salma Hayek pudo ser primera dama de Estados Unidos? Así fue como Donald Trump la cortejó
El remedio casero con pasta de dientes que le regresará el brillo a tus sartenes
Sharon Stone revela la verdadera cara y comportamiento de Meghan Markle y el príncipe Harry
La verdadera razón por la que Meghan Markle y el príncipe Harry no podrían divorciarse
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
¿Qué características tiene un recetario de cocina? Te decimos cómo utilizarlo correctamente
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Cumpleaños de Checo Pérez: Los 3 restaurantes mexicano favoritos del piloto
Té de alcachofa: Conoce los beneficios y contraindicaciones de consumir esta bebida