China construye un ejército de robots con inteligencia artificial
China avanza hacia una revolución tecnológica con la creación de un ejército de más de un millón de robots humanoides impulsados por inteligencia artificial.

China está dando un paso revolucionario hacia el futuro con la creación de más de un millón de robots humanoides equipados con inteligencia artificial, que comenzarán a desplegarse en 2025. Estos robots, tanto bípedos como sobre ruedas, no solo se integrarán en fábricas y centros logísticos, sino también en hogares, hospitales y comercios, transformando múltiples sectores de la sociedad.
El gobierno chino y empresas privadas han invertido más de 959 millones de dólares en el desarrollo de este proyecto, liderado por gigantes como BYD y Huawei, con Chongqing y Hangzhou como centros clave. La meta es que China se convierta en el mayor productor mundial de robots para 2029, siguiendo la misma estrategia que permitió al país dominar la industria de los vehículos eléctricos y la electrónica de consumo, y todo ello de la mano de la Inteligencia Artificial, algo que Putin quiso liderar, parece que sin éxito.
Los campos en los que estos robots se usarán
Los robots desarrollados bajo este ambicioso plan tendrán funciones específicas en sectores clave, transformando el día a día en distintos ámbitos. En los hogares, se encargarán de tareas como la limpieza, la preparación de alimentos y el cuidado de personas mayores, brindando mayor autonomía y mejor calidad de vida a estos grupos.
En el ámbito industrial, los robots sustituirán procesos manuales, automatizando por completo las líneas de producción en sectores como el automovilístico, con el objetivo de alcanzar una producción plenamente robotizada para 2030. Esto permitirá reducir costes, mejorar la eficiencia y aumentar la capacidad productiva.
En el sector sanitario, los robots desempeñarán un papel crucial al optimizar la logística interna de hospitales, asistir en cirugías de alta precisión y gestionar los recursos en áreas como cuidados intensivos, facilitando una atención más rápida y eficaz, por ejemplo en España, aunque a menor medida, la IA ha logrado hacer sus primeras resonancias magnéticas.
Además, en el sector agrícola, se espera que los robots participen activamente en labores de siembra, cosecha y mantenimiento de cultivos, así como en la gestión de recursos naturales, contribuyendo a una mayor productividad y sostenibilidad en el campo.
¿Robots para la guerra?
Aunque el enfoque principal de este proyecto está en la automatización de sectores industriales, sanitarios y domésticos, el desarrollo de robots con tecnología avanzada también abre la puerta a posibles aplicaciones en el ámbito militar. La capacidad de estos robots para operar de forma autónoma, adaptarse a distintos entornos y manejar materiales peligrosos podría trasladarse al campo de la defensa, aunque oficialmente el programa se centra en usos civiles.
Te recomendamos
Sin embargo, China ya ha mostrado interés en el desarrollo de robots y drones para tareas de vigilancia y seguridad, lo que sugiere que, si bien la prioridad actual es fortalecer sectores productivos, la tecnología podría evolucionar hacia aplicaciones más estratégicas en el futuro.
China, a la vanguardia
El vertiginoso desarrollo de robots en China se encuentra con un obstáculo clave: alcanzar una autonomía operativa completa sigue siendo un objetivo ambicioso, especialmente en tareas que exigen decisiones complejas y la capacidad de adaptarse a entornos cambiantes. A esto se suman las barreras culturales y los dilemas éticos que plantea la integración de robots en la vida diaria.
A pesar de estos desafíos, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información confía en que, para 2027, los robots humanoides desempeñarán un papel fundamental en el impulso del crecimiento económico, no solo en China, sino también a nivel global.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Inteligencia artificial
Últimas Noticias
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Precio de la luz hoy Miércoles, 30 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno