China construye un ejército de robots con inteligencia artificial
China avanza hacia una revolución tecnológica con la creación de un ejército de más de un millón de robots humanoides impulsados por inteligencia artificial.
China está dando un paso revolucionario hacia el futuro con la creación de más de un millón de robots humanoides equipados con inteligencia artificial, que comenzarán a desplegarse en 2025. Estos robots, tanto bípedos como sobre ruedas, no solo se integrarán en fábricas y centros logísticos, sino también en hogares, hospitales y comercios, transformando múltiples sectores de la sociedad.
El gobierno chino y empresas privadas han invertido más de 959 millones de dólares en el desarrollo de este proyecto, liderado por gigantes como BYD y Huawei, con Chongqing y Hangzhou como centros clave. La meta es que China se convierta en el mayor productor mundial de robots para 2029, siguiendo la misma estrategia que permitió al país dominar la industria de los vehículos eléctricos y la electrónica de consumo, y todo ello de la mano de la Inteligencia Artificial, algo que Putin quiso liderar, parece que sin éxito.
Los campos en los que estos robots se usarán
Los robots desarrollados bajo este ambicioso plan tendrán funciones específicas en sectores clave, transformando el día a día en distintos ámbitos. En los hogares, se encargarán de tareas como la limpieza, la preparación de alimentos y el cuidado de personas mayores, brindando mayor autonomía y mejor calidad de vida a estos grupos.
Publicidad
En el ámbito industrial, los robots sustituirán procesos manuales, automatizando por completo las líneas de producción en sectores como el automovilístico, con el objetivo de alcanzar una producción plenamente robotizada para 2030. Esto permitirá reducir costes, mejorar la eficiencia y aumentar la capacidad productiva.
En el sector sanitario, los robots desempeñarán un papel crucial al optimizar la logística interna de hospitales, asistir en cirugías de alta precisión y gestionar los recursos en áreas como cuidados intensivos, facilitando una atención más rápida y eficaz, por ejemplo en España, aunque a menor medida, la IA ha logrado hacer sus primeras resonancias magnéticas.
Además, en el sector agrícola, se espera que los robots participen activamente en labores de siembra, cosecha y mantenimiento de cultivos, así como en la gestión de recursos naturales, contribuyendo a una mayor productividad y sostenibilidad en el campo.
¿Robots para la guerra?
Aunque el enfoque principal de este proyecto está en la automatización de sectores industriales, sanitarios y domésticos, el desarrollo de robots con tecnología avanzada también abre la puerta a posibles aplicaciones en el ámbito militar. La capacidad de estos robots para operar de forma autónoma, adaptarse a distintos entornos y manejar materiales peligrosos podría trasladarse al campo de la defensa, aunque oficialmente el programa se centra en usos civiles.
Te recomendamos
Sin embargo, China ya ha mostrado interés en el desarrollo de robots y drones para tareas de vigilancia y seguridad, lo que sugiere que, si bien la prioridad actual es fortalecer sectores productivos, la tecnología podría evolucionar hacia aplicaciones más estratégicas en el futuro.
China, a la vanguardia
El vertiginoso desarrollo de robots en China se encuentra con un obstáculo clave: alcanzar una autonomía operativa completa sigue siendo un objetivo ambicioso, especialmente en tareas que exigen decisiones complejas y la capacidad de adaptarse a entornos cambiantes. A esto se suman las barreras culturales y los dilemas éticos que plantea la integración de robots en la vida diaria.
A pesar de estos desafíos, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información confía en que, para 2027, los robots humanoides desempeñarán un papel fundamental en el impulso del crecimiento económico, no solo en China, sino también a nivel global.
Publicidad
Más leídas
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Inteligencia artificial
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?