Día Mundial de los Huérfanos de la Guerra: qué es y por qué se celebra el 6 de enero
Un Día Mundial que trata de concienciar sobre las vidas que más importan, la de los más pequeños.

Los conflictos armados y el terrorismo no solo destruyen infraestructuras y propiedades, sino que afectan gravemente a los más vulnerables, dejando a muchos niños huérfanos. El Día Mundial de los Huérfanos de la Guerra, celebrado el 6 de enero, busca visibilizar esta dura realidad y concienciar sobre el impacto de las guerras en la infancia.
Actualmente, conflictos como la guerra en Ucrania, Gaza o Sudán siguen dejando a miles de niños sin padres. Esta efeméride nos recuerda la importancia de proteger a los menores y garantizar su bienestar en medio de estas crisis.
La importancia de celebrar el Día Mundial de los Huérfanos de la Guerra

El Día Mundial de los Huérfanos de la Guerra, celebrado el 6 de enero, tiene como objetivo visibilizar la situación de los niños que pierden a sus familias debido a conflictos bélicos y crisis geopolíticas. La fecha busca concienciar sobre el abandono y los peligros que enfrentan estos menores, promoviendo su protección en escenarios de guerra.
- La conmemoración nació tras la Segunda Guerra Mundial, cuando cerca de un millón de niños quedaron huérfanos en Europa, muchos conocidos como “niños lobo” por sobrevivir en los bosques. Esta tragedia impulsó la creación de una fecha que recordara a los huérfanos de guerra.
Más recientemente, Unicef ha trabajado en la búsqueda de millas de niños ucranianos huérfanos tras la invasión rusa. El 6 de enero fue elegido por su simbolismo con la festividad de Reyes, resaltando la importancia de proteger a los niños afectados por la guerra.
¿Qué podemos hacer para dar más visibilidad a este día?

Este 6 de enero de 2024, el Día Mundial de los Huérfanos de la Guerra recuerda a los niños afectados por los conflictos en Ucrania e Israel-Gaza, donde millas han quedado desamparados o han perdido la vida debido a la violencia.
Unicef informó que casi 1.000 niños murieron en los primeros seis meses de la guerra en Ucrania, mientras que en Gaza los enfrentamientos recientes han dejado un saldo similar de víctimas infantiles.
Esta acción conmemorativa busca generar conciencia sobre el impacto de la guerra en la infancia y promover acciones solidarias, como visitas a orfanatos o campañas de apoyo. Coincidiendo con el Día de Reyes, es una oportunidad para brindar esperanza a los menores que más lo necesitan.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Sociedad
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la yuca y cómo se usa en la cocina?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo
Día del Abuelo: prepara una sangría sin alcohol y celebra con esta deliciosa receta