100 días de Claudia Sheinbaum: Las claves de la relación México - España
La presidenta mexicana ha mantenido las posturas de su predecesor a la hora de exigir una disculpa del gobierno español. ¿Cómo afecta este pedido a las relaciones internacionales?
El domingo 12 de enero marca el día número 100 de la presidencia de Claudia Sheinbaum (62 años) en México y en La Península recordamos un poco de lo que han sido las claves de la relación política con España. En su primer trimestre, la sucesora de Andrés Manuel López Obrador ha mantenido la agenda política de su compañero del Partido Morena, incluyendo una solicitud que creó algunas tensiones en las relaciones con España.
El sexenio de AMLO como Presidente de México se vio marcado por aquella pausa que decidió colocar a sus relaciones con el gobierno español. Los motivos, lejos de ser actuales, se remontan a los abusos cometidos durante la incursión de Hernán Cortés en 1519, por los que López Obrador solicitó en una carta privada al entonces primer ministro de España una disculpa pública que no fue recibida y que, por el contrario, fue hecha pública por el gobierno español, lo que generó la tensión entre ambas naciones.
Claudia Sheinbaum por su parte, ha mantenido la misma postura desde su toma de protesta el pasado 1 de octubre de 2024. En un acto de gran concurrencia con líderes y personajes del panorama político internacional para su toma de protesta, la actual mandataria federal decidió no invitar al Rey Felipe VI con quien su predecesor llegó a reunirse durante su mandato.
Publicidad
“España tiene que recapacitar”: Sheinbaum
- Precisamente, aquella ausencia tan llamativa fue uno de los temas que se retomó en la primera conferencia matutina encabezada por Claudia Sheinbaum. “Nuestra relación con España es buena”, recalcó la mandataria. “No tiene por qué cambiar, pero vamos a defender siempre la posición y con España tenemos relaciones comerciales, turísticas, culturales”.
En aquella mañana del 2 de octubre, Sheinbaum mencionó como ejemplo la disculpa que realizó el Gobernador de California al pueblo afro estadounidense en 2019 por las atrocidades cometidas. “Nosotros creemos primero que (España) tiene que recapacitar. Es importante seguir manteniendo esta posición y la vamos a mantener”, mencionó la Presidenta de México.
“Ofrecer disculpas no es vergonzoso”: Sheinbaum
Diez días después, y desde el mismo palco, Claudia Sheinbaum recordó el Día de la Diversidad Cultural (coincidente con la Fiesta Nacional de España) como un momento de reflexión para ambos países. “El 12 de octubre no es el día de la raza ni de la hispanidad”, dijo en su conferencia matutina.
“Cristóbal Colón descubrió América para los europeos, pero en nuestro continente y en particular en lo que hoy llamamos México, ya había grandes civilizaciones y culturas de las cuales nos sentimos orgullosas y orgullosos. La llegada de los españoles hace más de cinco siglos representó sometimiento e incluso eliminación de los pueblos originarios. Ofrecer disculpas por los crímenes cometidos no es vergonzoso; por el contrario, engrandece y acerca a los pueblos”.
La DANA como punto de unidad
- Pero fue el 4 de noviembre cuando la mandataria mexicana decidió pausar, aunque sea por un momento, el pedido de disculpa a favor de un suceso más cercano en el tiempo: el crecimiento de damnificados por la DANA que azotó Valencia. “El pueblo español, y en particular a Valencia, y otros lugres en donde vivieron esta terrible tragedia cuentan con toda nuestra solidaridad, y el apoyo que puedan necesitar de México siempre va a estar ahí”.
Durante aquella conferencia matutina, Claudia Sheinbaum decidió no mezclar este suceso con sus anteriores pedidos. “No creo que sea el momento para hablar de las autoridades españolas. Yo creo que toda nuestra voz tiene que estar y nuestro sentir de solidaridad a todos. Hay diferencias en algunos temas, pero eso no quita que siempre sea nuestra solidaridad por encima de todo. Es momento de solidarizarnos”.
Quizás fue en este punto donde se definió la postura de Claudia Sheinbaum respecto a España. Aquel pedido constante de disculpas por los conflictos del pasado no parecen afectar los intereses comunes de ambas naciones. Pero en la actualidad, y al igual que hace 100 días, hay más dudas que certezas.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Política
Últimas Noticias
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?