¿Por qué los ortodoxos celebran Navidad y Año Nuevo en fechas distintas?
Es el caso de ciertos grupos ortodoxos que aún se rigen por el antiguo calendario juliano, el cual tiene un desfase de 13 días respecto al calendario gregoriano, empleado por las iglesias católicas y protestantes.

Mientras nosotros estamos pensando en ir al gimnasio para poder bajar los kilos de más tras las Navidades, hay en otros lugares en los que todavía se celebra o se está celebrando la Navidad, pero no de la forma que crees.
Se trata de la Navidad Ortodoxa, que como su propio nombre indica, viene de la iglesia ortodoxa y por ende, tiene una forma diferente de celebrarse, ¿Quieres que te cuente todo lo que debes saber al respecto?
¿Por qué la Navidad ortodoxa se celebra después del 25 de diciembre?
Mientras gran parte del mundo ya ha dejado atrás las celebraciones navideñas y se prepara para la llegada de los Reyes Magos, algunas comunidades ortodoxas orientales siguen celebrando su Navidad el 7 de enero.
- Las iglesias ortodoxas orientales, como las de tradición rusa y otras ramas, mantienen el uso del antiguo calendario juliano, que se retrasa 13 días con respecto al calendario gregoriano, adoptado por las iglesias católica y protestante, así como por la mayoría del mundo secular en su vida cotidiana.
Sin embargo, algunas iglesias ortodoxas, como las de tradición griega y, más recientemente, algunas ucranianas, han adoptado la misma fecha de Navidad que las iglesias occidentales.
¿Por qué existen 2 Navidades?
En 1582, el Papa Gregorio XIII introdujo el calendario gregoriano para corregir los errores en las fechas de las festividades cristianas, un problema que se había acumulado durante siglos. Este nuevo calendario fue ampliamente adoptado por la Iglesia Católica y la mayoría del mundo cristiano, pero la Iglesia Ortodoxa se negó a aceptarlo debido a sus diferencias doctrinales con Roma, que habían surgido tras el Gran Cisma de 1054. Entre las discrepancias se encontraban el rechazo al Papa como líder, el concepto de purgatorio y la interpretación del Espíritu Santo.
A lo largo de los siglos, la Iglesia Ortodoxa continuó utilizando el calendario juliano, lo que ocasionó una diferencia progresiva en las fechas. Para 1923, esta diferencia alcanzó los 13 días, lo que explica por qué las comunidades ortodoxas celebran la Navidad 13 días después del 25 de diciembre, a pesar de que otras ramas del cristianismo ya siguen el calendario gregoriano.
Más noticias de Internacional
Últimas Noticias
Solana Hoy Martes, 15 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Martes, 15 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Martes, 15 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 15 de julio
Así fue la reacción de Kate Middleton al escuchar ‘¡Te amo!’ en pleno Wimbledon
¿Qué significa soñar con mariquitas? Descubre su simbolismo espiritual y emocional
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
IMÁGENES FUERTES: una mujer cae de vehículo por tomarse una selfie, la atropella una camioneta
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Banco del Bienestar manda URGENTE AVISO para adultos mayores que cobran la Pensión del Bienestar en JULIO
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 15 de julio
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 15 de julio
Esta es la fruta de verano que combate la retención de líquidos de forma natural
Jennifer López cenó en este restaurante de Madrid: menú y precios