Donald Trump llega a la Casa Blanca: ¿Qué ocurrirá con el euro después del 20 de enero?
Trump ha amenazado con implementar un aumento masivo de tarifas aduaneras, lo que podría desencadenar una nueva guerra comercial.

El magnate Donald Trump asumirá la presidencia de los Estados Unidos el 20 de enero, con una agenda que ha generado preocupación en términos de comercio internacional. Durante su campaña, Trump ha amenazado con implementar un aumento masivo de tarifas aduaneras, lo que podría desencadenar una nueva guerra comercial, esta vez de mayor escala, lo que podría traer consecuencias negativas para el euro.
El incremento de los aranceles sobre los productos europeos, especialmente aquellos relacionados con la automoción y la industria farmacéutica, tendrá un impacto negativo en la competitividad de las exportaciones de la Unión Europea. Al encarecer estos productos en los mercados internacionales, se reducirá su demanda, lo que afectará directamente a la economía europea.

Esta situación, además, podría desencadenar una caída en el valor del euro frente a otras monedas, ya que la disminución de las exportaciones y la incertidumbre económica pueden generar una menor confianza en la moneda común europea. A largo plazo, esta dinámica podría tener efectos perjudiciales tanto para las empresas europeas como para los consumidores, que enfrentarían precios más altos en productos importados.
¿Por qué disminuirá el valor del euro en 2025?
- Mientras el euro se encuentra luchando cerca de sus niveles más bajos en más de dos años, varios factores contribuyen a su debilidad. La amenaza de los renovados aranceles propuestos por Donald Trump, que afectarían particularmente a sectores clave como la automoción y la farmacéutica, sigue pesando sobre las perspectivas económicas de la Eurozona.
A esto se suman las políticas monetarias divergentes entre el Banco Central Europeo y la Reserva Federal de los Estados Unidos, que afectan las expectativas de los inversores sobre las tasas de interés y el crecimiento económico. Además, los cambios geopolíticos transatlánticos, como las tensiones comerciales y las alteraciones en las relaciones diplomáticas, añaden incertidumbre y presión sobre la moneda europea.

¿Qué pasará con el Euro en 2025?
La combinación de factores como los aranceles impuestos por la administración Trump, la divergencia en las políticas monetarias entre la Reserva Federal de EE.UU. y el Banco Central Europeo, y los cambios geopolíticos, coloca al euro en una situación vulnerable. A medida que los mercados permanecen atentos a los anuncios políticos de la nueva administración estadounidense y a las decisiones de los bancos centrales, las tensiones económicas y comerciales aumentan.
En este contexto, la posibilidad de que el euro llegue a probar la paridad con el dólar en la primera mitad de 2025 sigue siendo una amenaza real. Esta situación podría reflejar una pérdida de confianza en la moneda europea, que se vería afectada por las políticas externas y las incertidumbres económicas, lo que dificultaría su recuperación a corto plazo.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023