Trump tiende puentes con China y dice que “revisará” la embestida contra TikTok
El presidente electo, quien asume este lunes, ha advertido que es necesario rever la cancelación de la plataforma en los Estados Unidos. Gesto hacia China.

La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de negar la petición de TikTok para suspender la prohibición de su operación en el país ha generado gran incertidumbre en torno al futuro de la popular plataforma de redes sociales.
TikTok anunció que se vería obligada a “dejar de funcionar” en Estados Unidos este domingo 19 de enero, a menos que el Gobierno intervenga antes de la entrada en vigor de la prohibición federal.
En un comunicado, la compañía china expresó su frustración por la falta de claridad y garantías por parte de la Casa Blanca y el Departamento de Justicia bajo la administración de (Joe) Biden.
Mientras, TikTok se “desconectó” en Estados Unidos el sábado por la noche, notificando a los usuarios sobre la suspensión temporal de sus servicios.
Te podría interesar
No obstante, el presidente electo Donald Trump, quien asume este lunes y reemplaza justamente a Joe Biden, ha abierto una posibilidad de acuerdo hacia la plataforma, pero sobre todo hacia China.

Presión política y empresarial
La situación ha puesto a los políticos y empresarios en una posición complicada, presionados para equilibrar las preocupaciones de seguridad nacional de Estados Unidos con la gran base de usuarios estadounidenses de TikTok.
Trump, quien es tanto político como empresario, ha manifestado su intención de revisar la situación, según analiza BBC.
Poco después del fallo de la Corte Suprema, Trump publicó en su red social Truth Social que evaluaría la situación, pero enfatizó la necesidad de respetar la decisión judicial. “Mi decisión sobre TikTok se tomará en un futuro no muy lejano, pero debo tener tiempo para revisar la situación. ¡Estén atentos!”, declaró.
Te recomendamos
Es claro que la decisión de Estados Unidos está siendo contrastada en todo el mundo con el relato histórico de la potencia respecto a la libertad, el libre mercado y la libre competencia. De hecho, se da de bruces una cosa con la otra.
Intervención del equipo legal de Trump
El equipo legal de Trump intervino cuando la Corte Suprema consideraba el caso, solicitando a los jueces que retrasaran la decisión para darle tiempo al presidente electo para encontrar una solución. “Solo el presidente Trump tiene la experiencia consumada en la negociación de acuerdos, el mandato electoral y la voluntad política para negociar una resolución que salve la plataforma”, se lee en el escrito presentado.
Aunque el tribunal no cumplió con las solicitudes del equipo de Trump, varios de sus asesores han planteado la posibilidad de emitir una orden ejecutiva presidencial el lunes por la tarde para retrasar la entrada en vigor de la prohibición.
Trump también conversó en las últimas horas sobre el tema de TikTok con el presidente chino, Xi Jinping. Está claro que el caso va mucho más allá de una red social y sus implicancias entre los 170 millones de usuarios estadounidenses.
Así, los ojos del mundo estarán puestos en la toma de poder de este lunes.
Retos y oportunidades para Trump
Una posible victoria temprana para Trump sería encontrar una manera de abordar las preocupaciones de seguridad nacional y mantener TikTok en funcionamiento en Estados Unidos.
Esto le permitiría ganar apoyo entre los jóvenes usuarios de la plataforma, quienes son devotos de TikTok. Resulta irónico que hayan sido los conservadores, incluido Trump, quienes primero defendieron la prohibición.
Por otro lado, la administración de Joe Biden parecía dispuesta a dejar la situación de TikTok en manos del presidente entrante. En respuesta a la decisión del tribunal, el gobierno de Biden emitió una declaración enfatizando que el objetivo de la ley no era prohibir TikTok, sino forzar su venta a compradores estadounidenses.

Protecciones constitucionales y decisión del tribunal
La Corte Suprema, en su opinión anónima y sin disensos, evitó opinar sobre cálculos políticos y se puso del lado de un tribunal inferior que confirmó la constitucionalidad de la ley que podría prohibir TikTok si no se vende antes de la medianoche del domingo.
La opinión del tribunal establece que las protecciones constitucionales a la libertad de expresión contenidas en la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos no salvan a TikTok.
Los jueces concluyeron que la prohibición tenía un listón más bajo que las leyes que regulan directamente el contenido.
Inicialmente, el Congreso justificó la prohibición de TikTok basándose en la protección de la seguridad nacional, evitando que un adversario recopilara grandes cantidades de datos sobre millones de usuarios estadounidenses.
El tribunal eludió otras cuestiones delicadas, como la influencia china en el algoritmo de TikTok, que podrían surgir en futuros debates políticos en el Congreso.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto