Se conmemora el Día Mundial del Pescador a instancias de la FAO: ¿De qué se trata?
Por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, se reconoce el trabajo de millones de personas que garantizan la seguridad alimentaria.

Cada 26 de enero, se conmemora el Día Mundial del Pescador, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para reconocer la contribución de los pescadores a la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.
Este día no solo es una oportunidad para agradecer a quienes se dedican a esta milenaria profesión, sino también para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan y la importancia de su labor en nuestra vida diaria.

La importancia de la alimentación mundial
Según la FAO, la pesca en pequeña escala produce el 40% del total de pescado que consumimos.
- Este sector es vital para la seguridad alimentaria global, ya que proporciona una fuente importante de proteína animal a millones de personas en todo el mundo.
En el 2022, se capturaron casi 96 millones de toneladas de pescado, representando más del 20% de la proteína animal consumida por los seres humanos.
Además, la pesca genera importantes beneficios económicos y sociales, especialmente en países en desarrollo, donde muchos dependen de este sector para su sustento.
El estilo de vida sacrificado de los pescadores
Detrás de cada pescado que llega a nuestra mesa hay historias de sacrificio y dedicación. Los pescadores artesanales, que trabajan en pequeñas embarcaciones y con equipos básicos, enfrentan jornadas agotadoras y peligros constantes.
Madrugar antes del amanecer, enfrentarse a condiciones climáticas adversas y pasar largos períodos alejados de sus familias son parte de su rutina diaria.
A pesar de estos desafíos, su pasión por el mar y su compromiso con su oficio los llevan a seguir adelante, día tras día.
La relación de los pescadores con el mar
La relación de los pescadores con el mar es profunda y simbólica. Para ellos, el mar no es solo una fuente de sustento, sino también un elemento esencial de su identidad y cultura.
Esta conexión se refleja en sus conocimientos tradicionales y en su respeto por los recursos marinos.
Sin embargo, el cambio climático, la contaminación y la sobrepesca representan amenazas significativas para su modo de vida y para la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos.
Llamado a la acción
En el marco del Día Mundial del Pescador, la FAO y otros organismos oficiales han instado a los gobiernos y a la sociedad a proteger a los pescadores y sus derechos.
La pandemia de la COVID-19, las perturbaciones climáticas y los desafíos económicos han exacerbado las dificultades que enfrentan estos trabajadores, subrayando la necesidad de intervenciones sociales y políticas para apoyarlos.
La FAO ha desarrollado directrices voluntarias para lograr la sostenibilidad de la pesca en pequeña escala, enfocadas en la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.

Por un sector pesquero sostenible
El Día Mundial del Pescador es una oportunidad para reconocer y celebrar la labor de estos héroes anónimos que, día a día, luchan por llevar el alimento a nuestras mesas. Su sacrificio, dedicación y profunda conexión con el mar son fundamentales para nuestra supervivencia y bienestar.
Es esencial que sigamos trabajando para garantizar un sector pesquero sostenible, protegiendo tanto a los pescadores como a los recursos marinos, para que las generaciones futuras puedan disfrutar del mar y sus abundantes tesoros.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Pesca
Últimas Noticias
"Buen viaje": el chef Benito Molina reacciona a una inesperada muerte en MasterChef México
¿Se retrasará el regreso a clases por el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum? Esto dice la SEP
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Sale a la luz el verdadero motivo del divorcio de Érika González, conductora de De Primera Mano
"Lord Café": Hombre intenta agredir con esta bebida y termina empapado | VIDEO
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 19 de agosto
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 19 de agosto
El mejor lugar para poner un árbol limonero en casa, según el Feng Shui