El Vaticano advierte del gran peligro de la Inteligencia Artificial para la humanidad
El Papa Francisco brindó su visión de la IA en un documento que habla de los retos y oportunidades de la tecnología.

El Vaticano ha lanzado este martes el documento Antiqua et Nova, que examina el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) desde una perspectiva ética y social. En él, se incluyen reflexiones del Papa Francisco y se hace un llamado a padres, educadores, pastores y obispos para que tomen conciencia de los desafíos que presenta esta tecnología.
Entre los problemas señalados, destacan la concentración de poder en unas pocas empresas tecnológicas, lo que podría aumentar la desigualdad y el control de la información. También se menciona el uso indebido de la IA por parte de los estudiantes, lo que podría afectar su capacidad de aprendizaje y desarrollo crítico.

El informe vaticano aboga por una regulación ética y socialmente responsable de la IA, justo con la aparición de DeepSeek. A pesar de su potencial para mejorar la vida humana, el Vaticano subraya la importancia de priorizar el bien común y el bienestar de las personas más vulnerables.
Esto dice el texto del vaticano
- En su documento “Antiqua et Nova”, alerta sobre la concentración del poder de la Inteligencia Artificial (IA) en manos de pocas empresas, lo que podría llevar a su manipulación para intereses corporativos o personales. También se menciona el peligro de que la IA sea utilizada para generar contenidos manipulados, como los deepfakes.
En cuanto a las relaciones humanas, el documento señala que la IA, aunque puede facilitar conexiones, también puede provocar aislamiento y violaciones éticas, como en la educación o las relaciones interpersonales, especialmente cuando se presenta la IA como una persona.

El informe destaca al final que, aunque la IA puede mejorar el acceso a la educación, su uso actual puede fomentar respuestas automáticas que desincentivan el pensamiento crítico y la búsqueda autónoma de conocimiento, perjudicando el desarrollo intelectual de los estudiantes.
“Utilizar la IA para engañar en otros contextos — como la educación o las relaciones humanas, incluida la esfera de la sexualidad— es profundamente inmoral y requiere una cuidadosa vigilancia”. — Dice el comunicado.
El vaticano considera que la IA puede suponer idolatría
El Vaticano enfatiza en su documento que el avance de la tecnología no debe llevar a la sustitución del trabajo humano, pues hacerlo podría resultar perjudicial para la humanidad. En sus reflexiones, se señala que “la presunción de sustituir a Dios por una obra de las propias manos es idolatría” y advierte sobre el peligro de que la Inteligencia Artificial se convierta en algo “más seductor que los ídolos tradicionales”.
Según el documento, la IA debería ser vista solo como una herramienta complementaria a la inteligencia humana, nunca como un reemplazo de su riqueza y diversidad. De este modo, el Vaticano insta a no caer en la tentación de ver la IA como una solución para todo, sino como un aliado para mejorar aspectos específicos.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Religión
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Así debes usar el jugo de limón en el desayuno para quemar grasa y bajar de peso