Se viene un fenómeno único en el espacio que se da tras 2.400 años
El espectáculo consiste en la alineación de nada menos que 7 planetas del Sistema Solar. Se podrá apreciar desde el Hemisferio Norte pero también desde Sudamérica.

Este febrero, el cielo nos regalará un fenómeno único: una alineación planetaria extraordinaria que tardó más de 2.400 años en ocurrir y que no se volverá a ver hasta dentro de 467 años.
¿Quieres saber de qué se trata y cómo disfrutarlo al máximo?

La alineación planetaria extraordinaria
Siete planetas se alinearán en el cielo vespertino, formando una fila desde la perspectiva que se tiene desde la Tierra.
Los planetas que se alinearán son Saturno, Mercurio, Venus, Júpiter, Marte, Urano y Neptuno.
Te podría interesar
Mientras que Saturno, Mercurio, Venus, Júpiter y Marte serán visibles a simple vista, necesitarás un telescopio o binoculares de alta potencia para observar a Neptuno y Urano.
¿Dónde y cómo ver el fenómeno?
Aunque la alineación podrá ser vista desde ambos hemisferios, aquellos que se encuentren cerca del ecuador, especialmente en el hemisferio norte, tendrán mejores condiciones para ver los planetas, ya que aparecerán más altos en el cielo.
En el sur del hemisferio sur, en países como Argentina y Chile, el fenómeno también será visible, aunque los planetas estarán más cerca del horizonte.
Para maximizar las posibilidades de una buena visualización, se recomienda observar justo después del atardecer y durante las primeras horas de la noche.
Te recomendamos
Efecto visual y conjunciones
Es importante entender que “alineación planetaria” no implica que los planetas estén dispuestos físicamente en línea exactamente uno detrás del otro, sino que es el efecto visual que se percibe desde la Tierra. Esto ocurre porque todos los planetas orbitan al Sol en un plano denominado eclíptica, lo que permite que, en ocasiones, parezcan estar alineados desde nuestra perspectiva.
No dejan de sorprender las conjunciones, eventos astronómicos que ocurren cuando dos o más astros, observados desde un tercero (en este caso, desde la Tierra), aparecen muy cerca unos de otros en el cielo, aunque en realidad estén muy lejos entre sí.
El calendario astronómico de febrero comenzó con la proximidad de Neptuno a Venus en el cielo, siendo visible a simple vista y con binoculares.
Calendario astronómico de febrero
Febrero está lleno de eventos astronómicos emocionantes. La Luna ha estado cerca de Saturno y Venus, siendo visible a simple vista o con binoculares en las constelaciones de Acuario y Piscis. Este viernes, estará cerca del cúmulo estelar de las Pléyades, observable en la constelación de Tauro.
El 9 de febrero, la Luna, con un 92% de iluminación, se verá cerca de Marte en la constelación de Géminis. El 17 de febrero, la Luna estará cerca de Spica, el objeto más brillante de la constelación de Virgo y una de las 20 estrellas más brillantes del cielo nocturno. La Luna, con un 79% de iluminación, estará cerca de Spica y se podrá observar en la constelación de Virgo.
Eventos destacados
La Luna Nueva tendrá lugar el 27 de febrero, cuando nuestro satélite natural se mantenga entre la Tierra y el Sol, por lo que su lado brillante estará mirando lejos de la Tierra. El 28 de febrero, la Luna cerca de Saturno será visible a simple vista o con binoculares en la constelación de Acuario.

Oportunidad única
Este febrero, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de un espectáculo celestial único. La alineación planetaria extraordinaria y los eventos astronómicos asociados ofrecen una experiencia inolvidable para los amantes del cielo y la astronomía.
Asegúrate de estar preparado con binoculares o un telescopio para apreciar todos los detalles y disfrutar al máximo de este fenómeno que no volverá a repetirse en siglos.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos