¿Cada cuánto deberías cambiar las sábanas para prevenir enfermedades?
Un estudio destaca la importancia de mantener limpios los tendidos de la cama para cuidar nuestra salud.

Un reciente estudio publicado en el Journal of Allergy and Clinical Immunology ha revelado que las camas pueden acumular alérgenos como polvo, ácaros y polen, los cuales afectan la salud respiratoria. Estos alérgenos se almacenan en las sábanas y otros elementos de la ropa de cama, provocando síntomas como congestión nasal, estornudos y ojos irritados, especialmente en personas alérgicas.
Este hallazgo resalta la importancia de mantener un espacio de descanso limpio, ya que pasamos cerca de un tercio de nuestras vidas en la cama. La acumulación de alérgenos en el colchón y las sábanas puede generar un ambiente propicio para las reacciones alérgicas, afectando no solo nuestra salud, sino también la calidad del sueño.

Para evitar estos problemas, se recomienda seguir una rutina de limpieza regular, que incluya el lavado frecuente de las sábanas y la ventilación adecuada del dormitorio, pero, ¿Cuántas veces y cada cuánto se debe de hacer?
Los datos del estudio
En el Reino Unido, casi la mitad de los hombres solteros admiten lavar sus sábanas solo una vez cada cuatro meses, una cifra sorprendente en comparación con el 62 % de las mujeres solteras, que afirman cambiar su ropa de cama cada dos semanas.
Te podría interesar
Por otro lado, las parejas tienden a lavar sus sábanas con una frecuencia intermedia, aproximadamente cada tres semanas. Sin embargo, un 12 % de los encuestados confesó que solo las lavan cuando se acuerdan, lo que podría llevar a intervalos de tiempo aún mayores entre lavados.

Estos datos reflejan hábitos de limpieza preocupantes y sugieren que, aunque el cambio de sábanas varía según el estado civil y el género, muchos siguen una rutina de higiene que podría poner en riesgo su salud.
Entonces, ¿Cada cuánto se deben cambiar las sábanas?
Los expertos coinciden en que cambiar las sábanas regularmente es clave para mantener un entorno de descanso saludable y evitar problemas de salud. Aunque no hay un acuerdo total sobre la frecuencia ideal, la mayoría de las recomendaciones apuntan a lavar la ropa de cama al menos cada dos semanas.
Sin embargo, para personas con alergias, sudoración excesiva o enfermedades, se sugiere reducir este intervalo una vez por semana para garantizar un ambiente más limpio y saludable. La higiene del dormitorio es esencial para evitar la acumulación de bacterias y alérgenos que pueden afectar la calidad del sueño.
Además de las sábanas, es importante cuidar otros elementos del dormitorio, como almohadas, colchones y fundas protectoras. Estos objetos también acumulan alérgenos y microorganismos, por lo que su limpieza y mantenimiento regular son igualmente necesarios para asegurar un entorno de descanso adecuado.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave