El testimonio de una española inmigrante en Estados Unidos: “hay gente que le da miedo salir”
La joven española muestra en su cuenta de TikTok cómo es su vivir en el país americano.

TikTok es una plataforma enorme donde miles de usuarios comparten su día a día. Este es el caso de Rocío Jiménez, conocida como elchoudero, es una estudiante y profesora de español en Estados Unidos.
La influencer cuenta con más de 43.000 seguidores en redes. Ahora, aprovechó el espacio para explicar que su futuro en el país se ha vuelto incierto debido a factores geopolíticos y cambios en la política migratoria.
Recientemente, se sorprendió al notar que no había recibido la carta anual que le permite trabajar en la universidad. Esto es algo fundamental para estudiantes de maestría y doctorado con visa F1.
¿Qué pasa con los españoles en Estados Unidos?
- Un compañero de trabajo le advirtió que los fondos destinados a estos programas estaban en riesgo. Este comentario la hizo dudar sobre su permanencia en Estados Unidos.
La incertidumbre afecta a muchos estudiantes extranjeros, algunos temen salir del país por miedo a no poder regresar, incluso con su documentación en regla. A pesar de esto, Rocío ha decidido viajar a España y enfrentar cualquier obstáculo en su regreso a Atlanta con una actitud de vivir el día a día, ya que su situación sigue siendo incierta.
Españoles en Estados Unidos
Las redes sociales, especialmente TikTok, han permitido a muchas personas compartir sus experiencias viviendo en el extranjero. En el caso de España, cada vez más jóvenes deciden mudarse a otros países por estudios, trabajo o simplemente por explorar nuevas culturas.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 la cantidad de españoles residentes en el extranjero aumentó un 4,2%, alcanzando los 2,9 millones. Entre los destinos más populares destacan México, Francia y Estados Unidos, donde la cifra de españoles creció en 13.512 personas.
EE.UU. es un destino atractivo por su diversidad cultural y paisajística, aunque su situación política y social ha desmotivado a algunos. Mariona Falomi, una española que vive en el país bajo un programa au pair, aprovecha su estancia para ahorrar dinero y estudiar aviación privada. Además de compartir su día a día, comenta curiosidades sobre la vida en Estados Unidos, como las diferencias en la vida nocturna.
En uno de sus vídeos, Mariona menciona que las discotecas cierran a las 3 a.m., lo que ve como una ventaja, ya que permite descansar y aprovechar el día siguiente. También destaca que en EE.UU. es raro que la gente fume en las discotecas y que las bebidas son muy caras, por lo que prefiere no gastar dinero en ellas.
Más leídas
¿Quienes son los padres de Owen Cooper, el niño actor protagonista de Adolescencia, y a que se dedican?
La historia del icónico puente romano de Talavera de la Reina que se ha llevado el río Tajo
Una mujer de 38 desvela algo increíble: ¿Por qué sigue viviendo con sus padres?
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
El significado de oler a orina de la nada
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Viral
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla