La terrible respuesta que dará Rusia si Vladimir Putin es asesinado
La infame “Mano Muerta” se encuentra disponible para Rusia en caso de que su líder pierda la vida por circunstancias extremas.

La tensión global se intensifica cada vez que una potencia entra en un conflicto bélico, y el riesgo de una guerra a gran escala vuelve a estar sobre la mesa. Entre sus opciones, Rusia cuenta con el temido sistema “Mano Muerta”, un mecanismo diseñado para activarse únicamente en caso de que el presidente Vladimir Putin fallezca en circunstancias extremas.
En este contexto, Rusia evalúa las posibles consecuencias de una derrota catastrófica y las medidas extremas que podría tomar. La tecnología, heredada de la Guerra Fría, garantizaría una respuesta nuclear automática sin necesidad de intervención humana.

El posible uso de este sistema refleja la gravedad del escenario que Moscú contempla ante una escalada del conflicto. Aunque su activación sigue siendo una hipótesis, su existencia refuerza el temor a un desenlace devastador en caso de que la situación alcance un punto de no retorno.
¿Qué es la “Mano Muerta”?
Durante la Guerra Fría, la Unión Soviética desarrolló Perimeter, conocido como Mano Muerta, un sistema diseñado para garantizar una represalia nuclear en caso de un ataque enemigo. Su objetivo era asegurar que cualquier ofensiva contra la URSS tuviera una respuesta devastadora, incluso si sus líderes eran eliminados.
Te podría interesar
El mecanismo solo se activaría si toda la línea sucesoria del Kremlin quedaba neutralizada, permitiendo que el comando nuclear soviético lanzara una ofensiva masiva. Esta estrategia buscaba disuadir ataques y garantizar la destrucción mutua asegurada.

Operativo desde 1985 con silos en Vypolzovo y Kostroma, Perimeter fue modernizado tras la caída de la URSS. Rusia ha mantenido y actualizado el sistema, integrando nuevas tecnologías para preservar su capacidad de respuesta nuclear.
¿Está aún operativa “Mano Muerta”?
El conflicto entre Rusia y Ucrania se acerca a su tercer año el 24 de febrero, con una creciente preocupación por una posible escalada global debido a la intervención de actores externos. La complejidad del enfrentamiento mantiene en alerta a la comunidad internacional.
En 2018, Viktor Esin, exjefe del centro de gestión de misiles estratégicos de Rusia, aseguró que el sistema Mano Muerta sigue operativo y plenamente funcional. Esta declaración refuerza el temor sobre la capacidad de respuesta nuclear rusa en un escenario extremo.
Según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), en enero de 2024 existían 12.121 cabezas nucleares en el mundo, con 9.585 listas para su uso militar. Rusia posee unas 5.580 ojivas, de las cuales 4.380 están activas o en almacenamiento, además de más de 500 plataformas de lanzamiento, lo que la mantiene como una de las principales potencias nucleares.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Política
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
Asaltan a Wendy Guevara y Paola Suárez en una carretera; les roban 250 mil pesos y las golpean
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?