Día de la Mujer: ¿Por qué no debemos felicitarlas el 8 de marzo?
El 8M cada vez está más cerca y debes conocer la verdadera historia detrás del día.

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es una fecha de celebración, sino de conmemoración y lucha. Cada año, miles de mujeres son asesinadas en España, y solo una pequeña parte de estos crímenes se reconocen como feminicidios.
En un contexto de violencia, discriminación y falta de justicia, el feminismo busca garantizar igualdad de derechos. Además, también busca la seguridad y la vida de las mujeres.
Este día tiene su origen en eventos trágicos y representa la lucha por la equidad y el respeto. No se trata de felicitaciones o regalos, sino de exigir cambios estructurales: leyes que protejan a las mujeres, seguridad en las calles, igualdad de oportunidades laborales y el fin de la impunidad.
¿Por qué no “felicitar” a la mujer en su día?
- En lugar de regalar flores o felicitar con mensajes vacíos, es necesario impulsar proyectos que respalden a las mujeres en su día a día. Además, promover la conciencia sobre la lucha feminista.
Sin embargo, como mujer debes entender que si alguien te felicita el 8M, no es necesariamente un acto de mala intención, sino una muestra de desconocimiento sobre el verdadero significado de la fecha. En estos casos, se puede agradecer el gesto y, si hay confianza, explicar por qué no es una celebración, sino un llamado a la acción para erradicar la violencia y la desigualdad.
La historia del 8M
Desde hace más de un siglo, el 8M se conmemora la lucha de las mujeres por sus derechos y la igualdad. Aunque se han logrado avances, aún existen desigualdades, lo que motiva manifestaciones en todo el mundo en busca de equidad salarial, participación en la política y el fin de la violencia de género.
El origen de esta fecha no es único, sino el resultado de varios acontecimientos históricos. En 1857, trabajadoras textiles de Nueva York protestaron contra sus condiciones laborales, siendo reprimidas violentamente.
En 1907, la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas impulsó el sufragio femenino. En 1909, se celebró el primer Día Internacional de la Mujer en EE.UU., y en 1910 se propuso establecer una fecha simbólica en torno al 8 de marzo. Finalmente, la ONU oficializó la fecha en 1975.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Efemérides
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos