Un incendio verde en las alcantarillas causó pánico en una Universidad de Texas
El video tomado desde las calles del campus se viralizó en redes sociales, preocupando a cientos de internautas.

El 12 de marzo, videos grabados en la Universidad Texas Tech mostraron fuego verde fosforescente saliendo de alcantarillas. Lo preocupante, además del extraño color del incendio, fueron explosiones que comenzaron luego.
La universidad anunció el cierre temporal del campus y recomendó a los estudiantes regresar a casa por las vacaciones de primavera. Se está investigando la causa del incidente, incluyendo el inusual color verdoso de las llamas.
Los servicios de emergencia llegaron rápidamente y encontraron varias alcantarillas expulsando humo denso y fuego de tonalidad verdosa. Un bombero en el lugar sugirió que se trataba de un incendio químico, aunque aún se desconoce la causa exacta.
¿Por qué se generó el fuego?
- El incidente, ocurrido en la zona de Engineering Key, provocó incendios y cortes de energía. Esto derivó en la evacuación de varios edificios y a la suspensión de clases por el resto de la semana.
Aunque no se reportaron heridos, algunas personas presentaron síntomas como mareos y dolor de cabeza. Las hipótesis sobre el origen del fuego verde incluyen una posible fuga de gas combinada con sustancias químicas en el alcantarillado.
También se ha señalado que compuestos de cobre podrían haber generado las llamas verdes al arder. Las autoridades continúan investigando para determinar el origen del incidente y garantizar la seguridad en el campus.
¿Por qué el fuego cambia de color?
El color del fuego varía según la temperatura, el tipo de combustible y la presencia de ciertos elementos químicos. En cuanto a la temperatura, las llamas más frías son rojas y oscilan entre los 600 y 800 grados Celsius, mientras que las anaranjadas alcanzan entre 1.100 y 1.200 grados.
- Las blancas pueden superar los 1.500 grados, y las azules, consideradas de las más calientes, pueden sobrepasar los 1.400 grados. Las llamas violetas, por su parte, pueden llegar a más de 1.650 grados Celsius.
El tipo de combustible también influye en el color de la llama, ya que una tonalidad amarilla o naranja indica una combustión incompleta e impura, mientras que una llama azul sugiere una combustión más limpia y eficiente. Además, ciertos elementos químicos afectan la tonalidad del fuego, pues sus vapores generan colores específicos: el sodio produce amarillo, el estroncio rojo y el bario verde.
La combinación de estos compuestos puede dar lugar a una amplia gama de colores. Esta propiedad se utiliza en la identificación de diversos elementos metálicos.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Viral
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave