Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados: ¿De qué se trata?
La fecha fue establecida por la Asamblea General de la ONU en el 2011 para celebrar un hito científico y tecnológico de la humanidad.

Cada 12 de abril, el mundo celebra el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, una efeméride que conmemora el inicio de la era espacial y destaca la importancia de la exploración humana más allá de la atmósfera terrestre.
Esta fecha, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2011, busca sensibilizar sobre los logros científicos y tecnológicos que han transformado nuestra comprensión del universo y reafirmar el compromiso de utilizar el espacio ultraterrestre con fines pacíficos.

Historia de la efeméride
El Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados tiene sus raíces en un evento histórico que marcó un antes y un después en la exploración espacial: el vuelo del ruso Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961.
Este cosmonauta ruso se convirtió en el primer ser humano en orbitar la Tierra, abriendo las puertas a una nueva era de descubrimientos.
Te podría interesar
La Asamblea General de la ONU decidió establecer esta fecha como una jornada internacional para recordar este hito y promover la cooperación global en el uso pacífico del espacio.
La proclamación oficial se realizó el 7 de abril del 2011, coincidiendo con el 50 aniversario del vuelo de Gagarin. Desde entonces, la efeméride ha servido como un recordatorio de los avances logrados y de los desafíos que aún enfrentamos en la exploración espacial.
¿Por qué se celebra?
La celebración del Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados tiene varios objetivos clave. En primer lugar, busca destacar la contribución de la ciencia y la tecnología espaciales al desarrollo sostenible y al bienestar de los pueblos.
- Además, pretende sensibilizar sobre la importancia de mantener el espacio ultraterrestre como patrimonio de toda la humanidad, asegurando que su uso sea exclusivamente para fines pacíficos.
Este día también es una oportunidad para reflexionar sobre los logros históricos en la exploración espacial, desde el lanzamiento del Sputnik I en 1957 hasta la presencia humana multinacional en la Estación Espacial Internacional. Cada uno de estos hitos ha demostrado el potencial de la cooperación internacional para superar barreras y alcanzar metas extraordinarias.
Impacto de la exploración espacial
La exploración espacial ha tenido un impacto significativo en diversos aspectos de la vida humana. Desde avances en la tecnología de comunicaciones hasta descubrimientos científicos que han ampliado nuestro conocimiento del cosmos, los vuelos espaciales tripulados han sido fundamentales para el progreso de la humanidad. Además, han inspirado generaciones de científicos, ingenieros y soñadores a mirar hacia las estrellas y preguntarse qué más podemos lograr.

Un llamado a la cooperación global
En un mundo cada vez más interconectado, el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados nos recuerda la importancia de la cooperación global para enfrentar los desafíos del futuro. La exploración espacial no solo es un esfuerzo científico y tecnológico, sino también un símbolo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos hacia un objetivo común.
La ONU, a través de su Oficina para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA), lidera iniciativas para garantizar que los beneficios de la exploración espacial sean accesibles para todos los países.
Estas acciones incluyen la promoción de la educación espacial, el desarrollo de capacidades técnicas y la implementación de políticas que aseguren el uso pacífico del espacio.
Así, el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados es más que una celebración; es un llamado a la acción para preservar el espacio como un recurso compartido y continuar explorando sus posibilidades en beneficio de toda la humanidad. En esta jornada, recordamos que el espíritu de exploración y cooperación puede llevarnos más allá de nuestras limitaciones y hacia un futuro lleno de posibilidades.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Espacio
Últimas Noticias
El detalle que salvó a un empleado en España tras ser despedido por ir de compras en horario laboral
Una andaluza que vive en Londres confesó el secreto ideal para aprender el idioma inglés
Marte en Cáncer y Saturno en Piscis: 3 signos que serán bañados de riqueza y salud, según la astrología
La historia detrás del meme de la novia que se volvio viral: “Perdónenme todos, no acepto”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo