Muere Mario Vargas Llosa: ¿De qué falleció el Premio Nobel y gigante de la literatura?
Todo un legado de la escritura hispánica que era admirado por todos, independientemente de su vertiente ideológica.
La muerte de Mario Vargas Llosa, a los 89 años, ha sacudido al mundo literario y cultural a ambos lados del Atlántico. Con millones de lectores en habla hispana, su legado trasciende fronteras y generaciones. Hoy, la literatura está de luto, y miles de mensajes en redes sociales han convertido el duelo en un homenaje colectivo a una obra que marcó a fuego el siglo XX y parte del XXI.
Autor de novelas imprescindibles como La ciudad y los perros, Conversación en la catedral o La Fiesta del Chivo, Vargas Llosa fue mucho más que un escritor: fue un pensador libre, capaz de generar admiración más allá de las diferencias ideológicas. En cada título dejó una huella que hoy se redescubre con emoción, como si sus palabras volvieran a cobrar vida en manos de nuevos lectores huérfanos.
Instituciones de todo el mundo también se han sumado al adiós. La Universidad Autónoma de México, que lo distinguió en 2010 con el Doctorado Honoris Causa, ha recordado su “extraordinaria trayectoria intelectual y literaria”. La Fundación Gabo, por su parte, ha dedicado unas palabras de respeto y gratitud a quien compartió con Gabriel García Márquez el honor de ser uno de los grandes narradores del idioma español.
Publicidad
¿De qué falleció Mario Vargas Llosa?
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro, aunque no se ha hecho pública la causa exacta de su muerte. Lo que sí se conoce es que, en los últimos años, el escritor atravesó un deterioro progresivo de salud, agravado por dos contagios de COVID-19 en 2022 y 2023 que lo llevaron a ser hospitalizado en ambas ocasiones.
Te podría interesar
Durante sus últimos meses, el Premio Nobel de Literatura mostraba signos evidentes de debilidad física: se le notaba más delgado, con dificultades para desplazarse y con una presencia pública mucho más limitada. Aun así, no abandonó del todo su vínculo con las letras y celebró su último cumpleaños, el pasado marzo, arropado por su círculo más cercano.
Tal y como él mismo había dispuesto, sus restos serán incinerados en una ceremonia íntima, sin actos públicos. Su familia ha pedido respeto y privacidad en estos momentos. Se despide así una figura clave de las letras en español, cuya obra seguirá viva, inspirando a generaciones futuras a través de sus novelas, ensayos y el legado de su pensamiento crítico.
Era el último Nobel de letras hispanas
En febrero de 2023, Mario Vargas Llosa hizo historia al convertirse en el primer autor aceptado en la Academia Francesa sin escribir en francés. En su discurso, agradeció a Francia por haberle permitido descubrir “otra América Latina” y dar forma a varias de sus obras clave.
Nacido en Arequipa en 1936, su carrera fue siempre impulsada por una disciplina férrea y una curiosidad inagotable que lo llevó más allá de la literatura: desde la política, como candidato a la presidencia del Perú, hasta el teatro, donde incluso llegó a actuar.
Reconocido con los premios más prestigiosos —Nobel, Cervantes, Príncipe de Asturias o Planeta—, su vida estuvo marcada por la tensión con un padre autoritario que se oponía a su vocación. Pese a todo, Vargas Llosa construyó una carrera que desbordó fronteras y géneros.
Publicidad
Más leídas
¿Los bancos deben de hacerse cargo si sufrimos una estafa? Esto dice el Supremo
No es un parto: Este es el dolor más doloroso que existe, según la ciencia
Estado de salud de Míchel: ¿Qué le sucede al entrenador del Girona?
Cuál es la capacidad del estadio Metropolitano, que albergará los conciertos de Bad Bunny
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Celebridades
Últimas Noticias
¿Los bancos deben de hacerse cargo si sufrimos una estafa? Esto dice el Supremo
No es un parto: Este es el dolor más doloroso que existe, según la ciencia
Estado de salud de Míchel: ¿Qué le sucede al entrenador del Girona?
Cuál es la capacidad del estadio Metropolitano, que albergará los conciertos de Bad Bunny
La ciencia confirma cuál es el nombre más lindo de todo el mundo para una niña
León XIV ¿Cómo está confirmada la Orden de San Agustín, a la que pertenece el papa?
Las 2 carreras que estudio el papa León XIV
Estado de salud de Míchel: ¿Qué le sucede al entrenador del Girona?
¿Quién es el hombre que intentó agredir a Yolanda Díaz con 2 cuchillos?
Un joven le corta el cuello a su compañero de trabajo con un cúter en Cheste, Valencia
Precio de la luz hoy Viernes, 9 de mayo: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Cómo se vería la bella Ino Yamanaka de ‘Naruto’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia de la Inteligencia Arti
Cómo se vería la preciosa Androide 18 de ‘Dragon Ball Z’ en una versión hiperrealista vestida con la ropa de la escuela
Mujer mata a 40 integrantes de grupo criminal con empanadas envenenadas
Horóscopo de Mizada Mohamed: Los 5 signos del zodíaco que recibirán buenas noticias y triunfarán esta semana