El planeta tierra cambia su ritmo de velocidad :¿Cuándo comenzará un día 25 horas?

El futuro nos reserva un gran cambio en cómo vivimos: ¿Por qué la Tierra tardará una hora más en rotar por completo?

author

Por:

Adonis Martínez

Planeta Tierra
¿Por qué la Tierra tardará 25 horas en girar sobre sí misma? Fuente: Freepik.

Aunque parezca inamovible, la duración de un día no ha sido siempre de 24 horas. A lo largo de la historia de la Tierra, este tiempo ha variado debido a factores como la rotación del planeta, la influencia de la Luna y el movimiento de las placas tectónicas. Lo que hoy consideramos “un día normal” es, en realidad, el resultado de millones de años de ajustes cósmicos.

Ahora, una nueva investigación liderada por expertos de la Universidad Técnica de Múnich apunta a que ese equilibrio podría volver a cambiar. Los científicos han detectado ligeras alteraciones en la rotación terrestre que, con el paso del tiempo, podrían acortar o alargar la duración de los días.

article image
La Tierra comenzará a tener días de 25 horas. Fuente: Canva.

Aunque estos cambios no se notarán de inmediato, sí tienen implicaciones importantes en campos como la navegación satelital, la medición del tiempo y la sincronización tecnológica. En otras palabras, incluso lo más cotidiano —mirar la hora— podría dejar de ser tan exacto como creemos.

Un día no dura realmente 24 horas, y antes duraban menos

Aunque asumimos que un día tiene 24 horas, la duración real de un día terrestre es ligeramente menor: 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Esta diferencia se debe a la rotación de la Tierra, el movimiento que genera la alternancia entre el día y la noche. Sin embargo, este giro no es tan constante como parece.

A lo largo de millones de años, la velocidad de rotación del planeta ha cambiado por múltiples factores, tanto internos como externos. Uno de los más influyentes ha sido la Luna, cuya fuerza gravitatoria ha ido frenando poco a poco el giro terrestre, alargando con ello la duración del día.

article image
Un reciente descubrimiento revela el impacto de un gran meteorito contra la Luna hace 3.800 millones de años. Fuente: Canva - La Península

Cuando la Luna se formó, la Tierra giraba tan rápido que un día apenas duraba 10 horas. Con el paso del tiempo, ese ritmo frenético se fue ralentizando, y se estima que hace entre 600 y 2.000 millones de años, un día ya alcanzaba unas 19,5 horas. Un cambio lento, pero constante, que sigue en curso.

¿Cuándo empezarán a durar los días 25 horas?

Un reciente estudio de la Universidad Técnica de Múnich sugiere que, dentro de unos 200 millones de años, los días en la Tierra podrían durar 25 horas. Esta proyección se basa en mediciones obtenidas con un láser de altísima precisión, capaz de detectar mínimas variaciones en la rotación del planeta con un nivel de detalle nunca antes alcanzado.

Los resultados confirman lo que ya se intuía: el ritmo de la Tierra sigue cambiando, aunque de forma tan lenta que apenas lo notamos. Lo curioso es que, si este proceso continúa, el impacto sería enorme en aspectos que hoy damos por sentado, como el calendario, los relojes o los ciclos de sueño.

Por ahora, todo esto pertenece al terreno de la ciencia a muy largo plazo, pero sirve como recordatorio de que incluso lo más básico —como cuánto dura un día— está en constante transformación. La Tierra nunca ha dejado de evolucionar, y nosotros solo estamos de paso en su línea temporal.

Temas relacionados