¿Por qué el Papa Francisco I pidió que no utilizaran el catafalco para su funeral?
El sumo pontífice se ha negado a mantener su cuerpo al descubierto durante su funeral. Estos son sus motivos.

Este miércoles ha dado comienzo el velorio del Papa Francisco I en la Basílica de San Pedro. Se trata del primero de tres días de despedida al sumo pontífice, quien previo a su muerte decidió despegarse de una tradición en este tipo de homenajes: el catafalco que descubre el cuerpo sin vida.
Algunos recordarán los velatorios a Juan Pablo II o Benedicto XVI, donde podía verse el cuerpo de la máxima autoridad de El Vaticano al descubierto sobre una suerte de “mesa”. Siempre fiel a despegarse de este tipo de tradiciones, Jorge Mario Bergoglio ha optado por un féretro abierto mucho más común.

¿Pero por qué el Papa solía velarse al descubierto? La respuesta se encuentra en la Enciclopedia Católica, que relata a esta como una de las múltiples tradiciones que los predecesores de Francisco I siguieron a lo largo de los siglos. El catafalco resulta en una de las más antiguas, originada de la edad media.
¿De donde proviene el catafalco?
El catafalco es un símbolo del cuerpo entregándose a sus fieles por última vez antes de partir al cielo. Se trata de una estructura elevada, decorada con una tela de terciopelo, donde se expone el cuerpo del pontífice para que los fieles puedan rendirle homenaje.
Te podría interesar

Generalmente, este elemento suele ser el centro de las ceremonias durante la exposición a los fieles en San Pedro del Vaticano, situado fuera del presbiterio (espacio que precede al altar mayor y se emplea para el clero). Sin embargo, su uso ha sido motivo de críticas por representar uno más de los “lujos y pomposidades de la iglesia católica”.
¿Por qué el Papa Francisco se negó al catafalco?
Es a partir de estas opiniones que el Papa Francisco aclaró en vida que no deseaba este tipo de ceremonia tras su muerte, en consonancia con sus valores personales de simpleza. En su lugar, la máxima autoridad del Vaticano ha optado por una ceremonia discreta y sin excesos, tal y como ha pedido en su propio testamento.
El cuerpo del recién fallecido se ha colocado en un solo ataúd abierto, prescindiendo también de los tres de distintas maderas que se emplearon para sus predecesores. Incluso en la muerte, Francisco sigue fiel al discurso austero que había promovido durante sus 12 años en el cargo eclesiástico.
Más noticias de Internacional
Más noticias de Religión
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 11 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 11 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 11 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 11 de julio
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
¿Qué es el propóleo y cómo puede ayudarte a fortalecer tu salud?
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo