Tres cambios que podrían llegar a la próxima edición de la UEFA Champions League 2025-26

El organismo de fútbol europeo evalúa tres modificaciones importantes a su renovado sistema de competencia.

author

Por:

Nicolas Lafferriere

UEFA Champions League
La UEFA podría aprobar nuevas reglas para la Champions League en su edición 2025-2026. Foto: Paul ELLIS / AFP

La nueva UEFA Champions League de 36 equipos podría sumar algunos cambios importantes para su edición 2025-2026. En los próximos días, el organismo europeo evaluará tres modificaciones clave que han sido propuestas por los equipos participantes, y que brindarían un nuevo giro al torneo.

Así lo ha confirmado el medio alemán Bild, quienes aseguran que la UEFA valora aplicar modificaciones con el objetivo de hacer más atractivo el formato. La mayoría de las propuestas están centradas en la fase final de la competencia, a la que varios equipos han llegado agotados tras jugar, por lo menos, diez partidos en etapas anteriores.

Estas modificaciones podrían ser oficiales a partir del 30 de mayo, cuando la Comisión de Competición de Clubes se reúna en Múnich con el comité ejecutivo del máximo organismo europeo. Las tres propuestas extendidas por los clubes europeos a la UEFA son:

Adiós a las prorrogas

UEFA Champions League
La fase eliminatoria podría abandonar los 30 minutos adicionales en caso de empate. Fuente: Nicolas Tucat / AFP / Getty Images
    El primero de los cambios, y que agradará bastante a los futbolistas en plena sobrecarga de partidos, es la eliminación de las prórrogas en las llaves eliminatorias. Con el fin de reducir el riesgo de lesiones y potenciar el espectáculo deportivo, se ha planteado la posibilidad de que los empates se definan directamente en el tiro penal, en lugar de agregar 30 minutos adicionales.

Nueva ventaja en las vueltas

FC Barcelona vs. Borussia Dortmund
Foto: AFP

Otra de las medidas se encuentra relacionada a la participación del FC Barcelona en la edición actual de la UEFA Champions League. Tanto en los cuartos de final con Dortmund, como en la semifinal con el Milán, los culés han estado obligados a actuar de visitante en la vuelta. Es por esto que una de las propuestas claves es la de definir el primer local en octavos y cuartos en base a las clasificaciones de la fase de liga.

Protección de país

Atlético de Madrid vs. Real Madrid
Foto: AFP

Por ultimo, uno de los planteos importantes de este listado es aplicar la llamada “protección del país”, que evite cruces entre equipos de un mismo país antes de los cuartos de final. En esta edición hemos visto ejemplos, como Real Madrid vs Atlético de Madrid Bayern Munich vs Bayer Leverkusen, o Paris Saint-Germain vs Brest, todos desarrollándose en el repechaje o en octavos.

Temas relacionados