Qué significan los 4 símbolos ocultos en el ataúd del papa Francisco
Las exequias del Papa Francisco han sido un acto lleno de simbolismo y solemnidad, marcando el final de un pontificado que dejó una profunda huella en la Iglesia católica.

Desde su elección el 13 de marzo de 2013, el papa Francisco marcó un antes y un después en la historia reciente de la Iglesia católica. Jorge Mario Bergoglio, oriundo de Buenos Aires, hizo historia al convertirse en el primer pontífice latinoamericano y el primero perteneciente a la orden de los Jesuitas en ocupar el trono de San Pedro.
Durante su pontificado, Francisco impulsó una visión de Iglesia más cercana a los pobres, abierta al diálogo interreligioso y profundamente comprometida con causas sociales como la migración, el medio ambiente y la justicia económica.

Su liderazgo, sencillo pero firme, le ganó el cariño de millones de fieles en todo el mundo. Las exequias del Papa Francisco, cargadas de espiritualidad y profundo respeto, marcaron el final de una era transformadora para la Iglesia.
¿Qué simbolismos marcaron el cierre del ataúd del Papa Francisco?
- Desde la capilla ardiente en la Casa de Santa Marta hasta la misa funeral en la Plaza de San Pedro, cada momento fue meticulosamente preparado para honrar al primer Papa latinoamericano.
Uno de los actos más solemnes fue el cierre de su ataúd, lleno de gestos simbólicos que reflejaron la fe y la eternidad. El primero de ellos fue la incorporación del Rogito, un documento oficial redactado por el ceremoniero pontificio, monseñor Diego Ravelli, que resume la vida, obra y legado de Francisco.
Una copia de este acta fue colocada dentro del féretro y otra quedará en los archivos vaticanos. Otro momento cargado de significado fue el cubrimiento del rostro del Papa con un velo blanco de seda, símbolo de la pureza y de la esperanza cristiana en la vida eterna.

Durante este acto, se elevó una oración silenciosa que invitó a contemplar la belleza de Dios. Más tarde, el cardenal camarlengo Kevin J. Farrell asperjó el cuerpo con agua bendita, en recuerdo del bautismo que da inicio a la vida cristiana y que ahora se conecta con su consumación en Dios.
¿Cuál es el simbolismo detrás de las 12 monedas colocadas en el ataúd del Papa Francisco?
Finalmente, una bolsa con 12 monedas, una por cada año de su pontificado, fue depositada en el ataúd. Cada moneda, acuñada con su rostro y la fecha correspondiente, rinde homenaje a la duración de su papado y permitirá su identificación en caso de futuras exhumaciones.

Con estos rituales, el Vaticano cerró no solo el ataúd del Papa Francisco, sino también un capítulo memorable en la historia de la Iglesia, caracterizado por la compasión, la cercanía a los más vulnerables y un impulso decidido por las reformas y la inclusión.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Iglesia
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
Asaltan a Wendy Guevara y Paola Suárez en una carretera; les roban 250 mil pesos y las golpean
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?