Cónclave 2025: ¿Qué dice el controversial libro que reciben los cardenales antes de la elección?

Los votantes del nuevo papa recibieron un documento que podría ir en contra de las órdenes de Francisco I para elegir a su sucesor.

Por:

Nicolas Lafferriere

Los cardenales que participan en el Cónclave tienen un llamativo ejemplar en sus manos. Foto: Vatican News

El Cónclave 2025 ha dado inicio este miércoles, y los cardenales de todo el mundo se encuentran en El Vaticano a la espera de votar por el sucesor del Papa Francisco. Contrario a lo que quería este último en vida, las autoridades de la iglesia habrían recibido un controversial libro.

Se trata de un proyecto dirigido por los periodistas católicos Edward Pentin, de Inglaterra, y Diane Montagna, de Estados Unidos, que han dedicado su labor a sitios web católicos con enfoques tradicionalistas y conservadores. El medio Reuters ha notado que ambos entregaron ejemplares a los 138 cardenales electores antes de entrar a la Capilla Sixtina.

El Papa Francisco se habría mostrado opositor de este libro. Foto: AFP.

Además del ejemplar físico, exclusivo para cardenales y prensa cercana a El Vaticano, existe un sitio web que permite acceder a esta información desde cualquier parte del mundo. Hablamos de un recopilatorio que sirve como información para entender las posturas que podrían llegar a la iglesia católica en los próximos días.

Publicidad

¿De qué trata el libro de los cardenales?

    Bajo el título The College of Cardinals Report, este libro y proyecto de investigación se encarga de recopilar información de los diversos candidatos papables y sus posturas alrededor de temas clave dentro de la iglesia. El ejemplar resume los perfiles de 43 cardenales, incluido un desglose general de opiniones.

Temas como las bendiciones entre personas del mismo sexo, la ordenación de diáconos femeninos y la enseñanza de la Iglesia sobre la anticoncepción son comparados en un listado que permite a los cardenales conocer a sus pares antes de generar cualquier tipo de interacción social dentro de la capilla principal de El Vaticano.

Foto: collegeofcardinalsreport.com

Los creadores del informe han asegurado que este ejemplar es un recurso para ayudar a los cardenales a “conocerse mejor”, recordando que la información ha sido recopilada por un “equipo internacional e independiente de periodistas e investigadores católicos”. Sin embargo, las dudas alrededor de esta herramienta han existido desde los meses previos al fallecimiento del Papa Francisco.

¿Por qué Francisco desaprobó este libro?

Dos abogados de la iglesia católica aseguraron a CNN que el informe “dista mucho de ser imparcial”, y podría ser el intento de un equipo ajeno a El Vaticano por influir en la elección de una figura opuesta a la de Jorge Mario Bergoglio. No solo se observa en la reducida selección de nombres (solo 43 de los 138), sino que además suele elogiar el trabajo de algunos cardenales de forma subjetiva.

El subtexto de este ejemplar, que podría ser el de llevar una dirección diferente a la del Papa Francisco, habría manchado las intenciones de una herramienta informativa que habría sido elogiada por llevar información de interés a aquellos que no se encuentran al tanto del funcionamiento de la santa sede.

Temas relacionados