Cónclave: a qué hora de España se espera la primera fumata

La plaza de San Pedro está llena de visitantes que aguardan ante la chimenea por una señal: la aparición del humo que indicará si se ha alcanzado o no una decisión.

author

Por:

Alexis Montiveros

Cónclave: a qué hora de España se espera la primera fumata
Cónclave | Fuente: AP

Con la celebración de la misa Pro Eligendo Pontifice en la basílica de San Pedro, ha dado comienzo el Cónclave en el que los cardenales de la Iglesia católica buscan consensuar el nombre del próximo pontífice. El acto litúrgico, abierto al público, marca la antesala de una deliberación que se desarrolla a puerta cerrada en el interior de la Capilla Sixtina, bajo estrictas normas de aislamiento y secreto.

El escenario es el habitual en estos momentos históricos: una Ciudad del Vaticano cubierta de paraguas por la lluvia intermitente, con la plaza de San Pedro llena de visitantes que aguardan ante la chimenea por una señal: la aparición del humo que indicará si se ha alcanzado o no una decisión.

¿Qué indica la fumata y por qué es tan esperada?

Durante todo el proceso, la única comunicación visible entre el interior del cónclave y el mundo exterior será el humo que emerge de la chimenea de la Capilla Sixtina. La fumata negra indicará que no se ha alcanzado acuerdo; la fumata blanca, que se ha elegido un nuevo Papa.

    Aunque la expectativa crece a lo largo del día, es altamente improbable que se obtenga un resultado definitivo en la primera votación. Las reglas de elección y la necesidad de alcanzar una mayoría cualificada hacen que los primeros intentos suelan concluir sin éxito.

¿A qué hora se espera la primera fumata desde España?

La jornada de hoy se presenta con una alta probabilidad de fumata negra, dado que el Cónclave acaba de comenzar y no se prevé consenso inmediato. Si se repite la pauta de cónclaves anteriores, el humo negro debería aparecer entre las 19:00 y 20:00 (hora peninsular española), tras la quema de papeletas de la primera votación.

Así ocurrió en las ediciones de 2005, cuando la fumata negra surgió cerca de las 20:00, y en 2013, cuando se vio en torno a las 19:40. De mantenerse esta tendencia, el final de la tarde será el momento clave para saber si el primer intento ha sido infructuoso.

¿Es posible que se elija Papa hoy mismo?

Aunque poco habitual, no se descarta completamente una fumata blanca en esta primera jornada. En tal caso, la señal de humo podría surgir en cualquier momento, sin necesidad de esperar a las franjas habituales del cierre de votaciones. Sin embargo, por lo general, el consenso entre los cardenales requiere más de una ronda.

Mientras tanto, el público presente en la plaza y millones de personas alrededor del mundo permanecen atentos a la chimenea, único vínculo visible con un proceso que permanece, por tradición y norma, bajo el más absoluto de los secretos.

Temas relacionados