Kepa Amuchastegui: ¿De qué murió el afamado actor colombiano de “Yo soy Betty, la fea”?

El actor y director falleció en Bogotá a los 84 años tras una extensa carrera en el cine y televisión de su país.

author

Por:

Nicolas Esteban Lafferriere

Kepa Amuchastegui, actor colombiano.
El actor falleció a los 84 años en su natal Colombia, tras batallar con una difícil enfermedad. Foto: Producción La Península Es

La actuación se encuentra de luto tras conocerse el fallecimiento de Kepa Amuchastegui. El actor colombiano murió a los 84 años de edad, tras una dura batalla de salud que comprometió más de medio siglo ininterrumpido de carrera en cine, televisión y teatro.

Su familia utilizó la cuenta oficial del actor en redes sociales para reaccionar a su fallecimiento. “Lo recordaremos siempre con mucho amor”, afirma el mensaje en Instagram que causó dolor entre sus seguidores, y que ocasionó una cadena de homenajes por toda internet.

La noticia de su fallecimiento ha generado una gran conmoción entre sus colegas, amigos y admiradores, que se han expresado a favor de su legado artístico y su calidez humana. Su partida deja un vacío en el arte colombiano, pero también una historia de entrega, talento y pasión que perdurará por generaciones.

“Betty, la fea” y grandes éxitos

    Nacido en 1941, hijo de descendientes vascos, Kepa Amuchastegui cambió la arquitectura por su pasión por las artes. Tras una preparación en París y Londres, el colombiano tuvo la oportunidad de trabajar con la prestigiosa Royal Shakespeare Company. De regreso en Colombia, contribuyó a la cultura de su país al fundar el Teatro La Mama.

Su reconocimiento entre el público hispano llegó con el papel de Roberto Mendoza en la entrañable telenovela Yo soy Betty, la fea. Además de su paso por otras producciones como La ley del corazón y Rojo carmesí, Kepa Amuchastegui dirigió exitosas series como Garzas al amanecer, Pobre Pablo, La dama de Troya, entre otros títulos reconocidos dentro de Colombia.

¿De qué murió Kepa Amuchastegui?

Su vida personal era muy privada, pero no por eso desconocida. Casado con la holandesa Bellien Maarschalk, Kepa se vio obligado a lidiar con un agresivo cáncer de vejiga que afectó los últimos años de su vida. Sus dificultades de salud le obligaron a dejar la actuación y dirección el pasado 2 de mayo.

En entrevistas declaró que solo contaba con un riñón funcional, y que debido a su delicada condición no pudo recibir quimioterapia o radioterapia. La inmunoterapia le permitió a Kepa Amuchastegui pasar los últimos años de con su familia, hasta el punto y final que sus cercanos describieron como una partida “con un respiro lento y sereno”.

Temas relacionados