La estrella del K-pop Karina, acusada de apoyar un partido político de Corea del Sur
Una fotografía publicada por la líder de Aespa ha provocado una gran controversia en víspera de las elecciones en su país.

Karina, integrante de la banda de K-pop Aespa, se ha convertido en el centro de una controversia en plena temporada electoral en Corea del Sur. Una fotografía de la celebridad ha sido asociada con uno de los bloques políticos de su país, rompiendo la regla de neutralidad que invade al entretenimiento coreano.
El pasado 28 de mayo, la idol publicó una serie de fotografías en Instagram vistiendo una cazadora de color negro y rojo con el número 2 en ella. Aquellas imágenes, inocentes sin contexto de la situación política surcoreana, han sido interpretadas como propaganda a uno de los candidatos en los procesos democráticos del 3 de junio.
La prenda de vestir de Karina ha sido señalada como un guiño sutil a Kim Moon-soo, candidato a la presidencia por parte del Partido del Poder Popular. El uso de los colores característicos de este bloque político, sumado al número 2 que lo identifica en las papeletas, han sido tomados como presuntos detalles escondidos sobre la preferencia política de la joven.
Karina borró su publicación en Instagram
- Como resultado, la k-poper eliminó la publicación de sus redes sociales, e incluso brindó un pedido de disculpas a sus fanáticos a través de la aplicación para suscripción Bubble: “Lamento que te hayas preocupado por mí, esa no fue mi intención”, dijo. “Seré más consciente y cautelosa con mis acciones en el futuro. Una vez más, lamento haber causado preocupación".
Por su parte, SM Entertainment emitió un comunicado alrededor de su representada. La agencia reforzó su neutralidad en el panorama electoral y calificando la publicación de Karina como “un contenido habitual en sus redes”, aunque señalando que ha sido eliminado en cuanto se percataron del potencial de mala interpretación. Se trata de un caso que no es aislado en una tensa situación dentro de Corea del Sur.
Y es que la destitución de Yoon Suk-yeol en abril de 2025, cuatro meses después de invocar la ley marcial contra presuntas actividades antiestatales, ha provocado un proceso electoral acelerado y temprano dentro del país. El K-pop, creciente en popularidad durante los últimos años, no se ha salvado de que este contexto político se mezcle con su intento de “crear una imagen limpia”.
El K-Pop y las elecciones en Corea del Sur
Y es que en toda la temporada electoral, los idols como Karina han sido advertidos de no realizar actos relacionados con la política. Ya sea vestir combinaciones de colores específicas (rojo y negro o amarillo y verde, por dar ejemplos), gestos con las manos, o cualquier mención hacia el acto electoral pueden ser interpretados como un mensaje a favor de un bloque político.
Se trata de otro movimiento en el entretenimiento surcoreano que llama la atención en los países más alejados a su idiosincrasia. No se ha descartado que la industria del K-pop, siempre vista como un mundo hermético del que tenemos poco conocimiento sobre su funcionamiento interno, pueda mover votos jóvenes para cualquiera de los costados.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Música
Últimas Noticias
La reacción de la esposa de Andy Byron tras verlo en la "kisscam" con otra mujer en el concierto de Coldplay
Andy Byron, CEO de Astronomer, rompe el silencio tras ser cachado en plena infidelidad en concierto de Coldplay
Familia aparece sin vida en un hotel, autopsia del hijo de 4 años causa misterio
Mujer cruza la calle sin fijarse y es atropellada por un tráiler | VIDEO
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Qué es mejor para desayunar y tener mejor energía?
¿Cuál es la mejor forma de desayunar avena para aprovechar sus beneficios,? Sigue estos tips
Influencer causa polémica por desayunar entre animales salvajes en safari de lujo