La ciencia confirma los grandes beneficios de ir a la playa
Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando te dejas llevar por el mar y disfrutas de días de playa.

Hay algo en el mar que nos calma sin que sepamos muy bien por qué. Basta con caminar por la orilla, escuchar las olas o dejarse llevar por la brisa para notar cómo el cuerpo se suelta y la mente se despeja. No es solo una sensación: durante siglos, se ha creído que el mar cura, y no solo en sentido figurado.
En el siglo XVIII, los médicos en Europa recetaban estancias en la playa como parte del tratamiento para enfermedades tan graves como la tuberculosis o la lepra. La gente se bañaba —e incluso bebía— agua salada, convencida de que los minerales del mar y el aire costero tenían propiedades curativas. Y aunque hoy sabemos que no todo era científicamente acertado, esa intuición no iba tan desencaminada.

La ciencia moderna ha retomado esa conexión entre naturaleza y salud desde otra mirada. Ya en los años 80 se descubrió que las personas que se recuperan rodeadas de entornos naturales lo hacen mejor que quienes lo hacen entre paredes grises. Y ahora, más que nunca, entendemos que el mar no solo relaja: también transforma lo que ocurre dentro de nuestra cabeza.
La playa reduce el estrés, según la ciencia
Basta con dar unos pasos sobre la arena para notar cómo todo se ralentiza. La mente, acostumbrada al ruido y las prisas, empieza a bajar el ritmo. Es lo que los expertos llaman “restauración de la atención”: ese momento en el que dejas de pensar en bucle y empiezas a mirar a tu alrededor con otra calma, más abierta, menos exigente.
Te podría interesar
Investigaciones recientes han confirmado lo que muchos ya intuían: estar cerca del mar tiene un efecto único en nuestro cerebro. En un estudio realizado en Reino Unido con más de 4.000 personas, la costa superaba incluso a los bosques y a la montaña como el entorno más reparador.

Mirar al mar no solo relaja: también nos coloca. Esa imagen infinita nos obliga a parar y a observar algo más grande que nosotros mismos. Y con ello llega una emoción poderosa: el asombro. Un sentimiento que, según diversos estudios, ayuda a reducir el estrés, a poner en perspectiva los problemas y a reconectar con un propósito más amplio.
¿Es todo esto cierto?
El mar no solo relaja por intuición, también lo hace por cómo funciona nuestro cerebro. Según la teoría de la restauración de la atención, los entornos que mejor ayudan a desconectar son aquellos que nos atraen sin sobrecargarnos. Paisajes que despiertan la curiosidad con suavidad, como el vaivén de las olas, capaces de captar nuestra atención sin exigirnos nada.
Aunque aún no hay estudios específicos sobre cómo las olas afectan al estrés, sí se sabe que ciertos patrones naturales —como los fractales que forman al romper— influyen en nuestra actividad cerebral. Al observarlos, el cerebro activa frecuencias asociadas a la relajación, lo que explicaría por qué, sin saberlo, nos sentimos en paz solo con mirar al mar.
Más noticias de Internacional
Más noticias de Playa
Últimas Noticias
Solana Hoy Miércoles, 30 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Miércoles, 30 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 30 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 30 de julio
¿Cuándo se casan Zendaya y Tom Holland? Su estilista aclara los rumores
Así han sido los sorprendentes conciertos de Backstreet Boys en The Sphere en las Vegas
¿Demasiado parecida a Diana? La razón por la que Sophie, duquesa de Edimburgo, no fue al funeral de Lady Di
Selena Gomez lanza perfume con Rare Beauty: así es su nueva fragancia
Habrá mega bloqueo en CDMX este 30 de julio; estás serán las zonas afectadas | MAPA
Alerta en el Pacífico: ¿a qué hora podría impactar el tsunami en las costas mexicanas?
Pensión de 60 a 64 años: Además del formato de bienestar, ¿qué debo descargar para recibir 3,000 pesos?
Muere ex participante de Big Brother, la encontraron en su casa en avanzado estado de descomposición
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo