Todos tenemos este electrodoméstico y según la ciencia, es el que más contamina de todos
Un estudio revela que estos aparatos consumen más energía que algunos países enteros, con un impacto creciente en el consumo eléctrico de la Unión Europea.

En la mayoría de los hogares, los electrodomésticos forman parte esencial del día a día. Nos ayudan a cocinar, a ahorrar tiempo y a hacer más llevaderas las tareas domésticas. Pero no todos tienen el mismo impacto en el entorno, y uno en particular ha despertado la atención de la comunidad científica por su elevado coste ambiental.
Hablamos del microondas, ese pequeño aparato que muchos consideran indispensable en la cocina por su rapidez y comodidad. Ya sea para calentar la comida, descongelar o incluso cocinar, su uso se ha generalizado en todo el mundo.

Sin embargo, recientes estudios señalan que el microondas, a pesar de su utilidad, puede ser uno de los electrodomésticos más contaminantes en términos de consumo energético. Su presencia silenciosa en nuestras cocinas podría estar contribuyendo mucho más de lo que imaginamos al deterioro medioambiental.
El problema de los microondas, según la ciencia
- Un estudio realizado por la Universidad de Manchester ha revelado un dato que invita a la reflexión: el impacto ambiental de los microondas podría equipararse al de millones de coches circulando por las carreteras europeas. La investigación, centrada en todo el ciclo de vida del electrodoméstico —desde su fabricación hasta su eliminación—, pone el foco en los costes invisibles de este aparato tan común en nuestras cocinas.
El análisis abarcó una docena de factores ambientales, entre ellos el cambio climático, el agotamiento de recursos naturales y la toxicidad ecológica. Los resultados son contundentes: los microondas generan alrededor de 7,7 millones de toneladas de CO₂ equivalente cada año solo en la Unión Europea, una cifra similar a la que emiten 6,8 millones de vehículos en ese mismo periodo.

Los investigadores advierten de que los principales puntos críticos se encuentran en los materiales utilizados, el proceso de fabricación y la falta de una gestión eficiente de residuos. De hecho, solo el proceso de producción representa más del 20 % del impacto en términos de cambio climático y consumo de recursos, lo que subraya la urgencia de repensar la sostenibilidad de nuestros hábitos tecnológicos.
Un consumo de energía prohibitivo
Además del impacto en emisiones, el estudio advierte sobre el elevado consumo energético asociado al uso de los microondas. Según los datos recogidos, estos aparatos consumen unos 9,4 teravatios-hora (TWh) al año en el conjunto de la Unión Europea.
Para ponerlo en perspectiva, esa cifra equivale a toda la electricidad que generan anualmente tres grandes centrales térmicas de gas. Un gasto energético que pasa desapercibido por tratarse de un electrodoméstico aparentemente inofensivo y de uso cotidiano.
Ante esta situación, los investigadores subrayan la necesidad de fomentar un empleo más eficiente por parte de los consumidores. Recomiendan promover campañas de concienciación sobre buenas prácticas en el hogar para reducir el derroche energético y, con ello, minimizar el impacto ambiental.
Más leídas
Gladiator 2: ¿Cuál es la conexión del personaje de Pedro Pascal con Máximo Décimo Meridio?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Cuándo será Semana Santa 2026? Festivos, fechas importantes y calendario
El significado de sentir aroma a café en casa de la nada
Lo último
Más noticias de Internacional
Últimas Noticias
El último adiós a Ozzy Osbourne: Así fue el funeral del ícono de Black Sabbath
Chris Martin canta “Hips Don’t Lie” y sorprende a Shakira en concierto de Coldplay
Selena Gomez lanza perfume con Rare Beauty: así es su nueva fragancia
¿Cuándo se casan Zendaya y Tom Holland? Su estilista aclara los rumores
Captan momento en que el mar en Hawái retrocedió 30 metros tras terremoto en Rusia | VIDEO
Mega bloqueo en CDMX este 30 de julio; estas serán las zonas afectadas | EN VIVO
Así se vio la llegada del tsunami a las playas de Mazatlán en Sinaloa tras terremoto en Rusia | VIDEO
CFE: ¿Cuándo se debe cambiar el nombre del titular del recibo de luz? Así puedes hacerlo PASO A PASO
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Joven se graba comiendo el último panqué que preparó su mamá antes de morir y hace llorar a redes
Esta es la infusión que alivia el dolor de garganta de forma natural y rápida
Qué significa tener hormigas en las plantas y cómo evitar que las dañen