Todos tenemos este electrodoméstico y según la ciencia, es el que más contamina de todos
Un estudio revela que estos aparatos consumen más energía que algunos países enteros, con un impacto creciente en el consumo eléctrico de la Unión Europea.

En la mayoría de los hogares, los electrodomésticos forman parte esencial del día a día. Nos ayudan a cocinar, a ahorrar tiempo y a hacer más llevaderas las tareas domésticas. Pero no todos tienen el mismo impacto en el entorno, y uno en particular ha despertado la atención de la comunidad científica por su elevado coste ambiental.
Hablamos del microondas, ese pequeño aparato que muchos consideran indispensable en la cocina por su rapidez y comodidad. Ya sea para calentar la comida, descongelar o incluso cocinar, su uso se ha generalizado en todo el mundo.

Sin embargo, recientes estudios señalan que el microondas, a pesar de su utilidad, puede ser uno de los electrodomésticos más contaminantes en términos de consumo energético. Su presencia silenciosa en nuestras cocinas podría estar contribuyendo mucho más de lo que imaginamos al deterioro medioambiental.
El problema de los microondas, según la ciencia
- Un estudio realizado por la Universidad de Manchester ha revelado un dato que invita a la reflexión: el impacto ambiental de los microondas podría equipararse al de millones de coches circulando por las carreteras europeas. La investigación, centrada en todo el ciclo de vida del electrodoméstico —desde su fabricación hasta su eliminación—, pone el foco en los costes invisibles de este aparato tan común en nuestras cocinas.
El análisis abarcó una docena de factores ambientales, entre ellos el cambio climático, el agotamiento de recursos naturales y la toxicidad ecológica. Los resultados son contundentes: los microondas generan alrededor de 7,7 millones de toneladas de CO₂ equivalente cada año solo en la Unión Europea, una cifra similar a la que emiten 6,8 millones de vehículos en ese mismo periodo.

Los investigadores advierten de que los principales puntos críticos se encuentran en los materiales utilizados, el proceso de fabricación y la falta de una gestión eficiente de residuos. De hecho, solo el proceso de producción representa más del 20 % del impacto en términos de cambio climático y consumo de recursos, lo que subraya la urgencia de repensar la sostenibilidad de nuestros hábitos tecnológicos.
Un consumo de energía prohibitivo
Además del impacto en emisiones, el estudio advierte sobre el elevado consumo energético asociado al uso de los microondas. Según los datos recogidos, estos aparatos consumen unos 9,4 teravatios-hora (TWh) al año en el conjunto de la Unión Europea.
Para ponerlo en perspectiva, esa cifra equivale a toda la electricidad que generan anualmente tres grandes centrales térmicas de gas. Un gasto energético que pasa desapercibido por tratarse de un electrodoméstico aparentemente inofensivo y de uso cotidiano.
Ante esta situación, los investigadores subrayan la necesidad de fomentar un empleo más eficiente por parte de los consumidores. Recomiendan promover campañas de concienciación sobre buenas prácticas en el hogar para reducir el derroche energético y, con ello, minimizar el impacto ambiental.
Más noticias de Internacional
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 11 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 11 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 11 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 11 de julio
Karla Farfán nos habla sobre su nuevo personaje en ‘Profe infiltrado’
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Alertan por apagón masivo en México, este estado quedará sin luz durante 8 horas: lista de colonias afectadas
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
¿Qué es el propóleo y cómo puede ayudarte a fortalecer tu salud?
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo