Ahora podremos diferenciar el contenido creado por la IA y por humanos, gracias a Meta
La IA ha provocado grandes avances en muchos aspectos cotidianos, sin embargo puede provocar una grave desinformación si no es usada correctamente

La empresa estadounidense Meta, creador de Instagram, Facebook y más recientemente Threads, anunció que buscará identificar contenido de imagen o audio creado con inteligencia artificial (IA) con el fin de combatir la desinformación.
En este sentido Meta prevé etiquetar a partir del próximo mes (mayo) todo los contenidos generados por IA, así lo indicó su vicepresidenta de contenidos, Monika Bickert y añadió que a este tipo de contenidos, se les colocará la mención de “Made with AI” (hecho con inteligencia artificial), ya que estos contenidos han sido utilizados con imágenes fotorrealistas.

Cabe mencionar que esta mención sería colocada en las plataformas de Meta con una especia de “marca de agua” o una marca invisible.
Estos contenidos serán marcados por la plataforma si detecta “indicadores de imagen de IA conformes a las normas de la industria” o si “las personas indican que están subiendo contenidos generados por IA”, señaló Bickert.
Te podría interesar
¿Cómo diferenciar los contenidos de IA y los creados por humanos en Meta?
La casa matriz de Facebook y otras redes sociales, Meta modificará su forma de ver los contenidos creados con la IA, ya que “la transparencia y un mayor contexto son la mejor manera de tratar los contenidos manipulados”. Es decir, ahora agregará etiquetas y contexto a este tipo contenido,y así evitará restringir la “libertad de expresión”.
Pese a este anuncio, Meta advirtió que no va a tolerar contenidos -ya sean creados por IA o por humanos- que violen sus estatutos. Por ejemplo, acoso, violencia o que interfieran en procesos políticos.
En ocasiones, las personas ya sea mediante IA o no, pueden provocar una desinformación grave, en el caso por ejemplo de las elecciones. Tal es el caso de Pakistán, donde un partido político utilizó la inteligencia artificial para crear discursos de un líder que estaba en la cárcel.

Por su parte, las empresas que compiten con Meta como Microsoft, Google u OpenAI han asumido recientemente compromisos similares.
Esta acción de las empresas ha sido tomada no solo por la creación de la IA sino por lo que puede provocar, ya sea como mínimo la desinformación hasta crear revueltas sociales por casos falsos que son reproducidos mediante imágenes o videos.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Redes sociales
Últimas Noticias
Solana Hoy Jueves, 21 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Jueves, 21 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Jueves, 21 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 21 de agosto
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial