Madrid: podrían multar el despilfarro de agua
Por la escasez de agua, la comuna planea cobrar de más a quienes despilfarren.

La actualización de las tarifas del suministro de agua en Madrid está próxima a realizarse. La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha completado el proyecto de decreto que modificará la estructura tarifaria tras casi una década, anticipándose a su aprobación antes del verano.
Según el borrador de la reforma se enfatiza la penalización del despilfarro de agua, aumentando el precio del metro cúbico conforme aumenta el consumo. Además, el escrito prioriza tarifas más accesibles para usos esenciales que cubren necesidades vitales.
¿Cuáles serán las actividades por las que pueden cobrarte más al despilfarrar agua?
Para poder entenderlo mejor, las nuevas tarifas se centran en consumos como el riego de parques y jardines, el llenado de fuentes ornamentales y piscinas. El objetivo principal es aumentar y mejorar la progresividad del recibo del agua en la región.

Esta iniciativa de Madrid implica reducir el número de metros cúbicos asociados a cada bloque de facturación del suministro de agua y uno específico para grandes consumidores. También se mantendrá la estacionalidad de la tarifa, aumentándola especialmente durante el verano (del 1 de junio al 30 de septiembre).
Te podría interesar
Aumento de la tarifa del agua: ¿cuánto saldrá ahora?
La tarifa del agua para los usuarios domésticos y asimilados, que representan aproximadamente el 60% de todos los usuarios en la región, se divide en tres bloques según el consumo bimestral. Estos bloques comprenden desde 0 hasta 25 m3, de 25 a 50 m3, y más allá de esta cantidad.

La propuesta presentada por la comunidad de Madrid reduce el consumo asociado al primer tramo a 20 m3 bimestrales, mientras que incrementa de manera proporcional los límites de los tres tramos restantes. Además, introduce un nuevo bloque para consumos a partir de 60 m3.
Este último bloque abarcaría consumos diarios por habitante de hasta 400 litros en una vivienda con una media de 2,5 habitantes. Estas medidas buscan fomentar un uso responsable del recurso hídrico y garantizar una distribución equitativa y sostenible del mismo en la región.
En términos económicos, estos cambios suponen un aumento en las cuotas de conducción, alcantarillado, distribución y depuración del agua en Madrid, siendo la cuota de conducción la que experimenta el mayor incremento.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Madrid
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto