Madrid: podrían multar el despilfarro de agua
Por la escasez de agua, la comuna planea cobrar de más a quienes despilfarren.
La actualización de las tarifas del suministro de agua en Madrid está próxima a realizarse. La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha completado el proyecto de decreto que modificará la estructura tarifaria tras casi una década, anticipándose a su aprobación antes del verano.
Según el borrador de la reforma se enfatiza la penalización del despilfarro de agua, aumentando el precio del metro cúbico conforme aumenta el consumo. Además, el escrito prioriza tarifas más accesibles para usos esenciales que cubren necesidades vitales.
¿Cuáles serán las actividades por las que pueden cobrarte más al despilfarrar agua?
Para poder entenderlo mejor, las nuevas tarifas se centran en consumos como el riego de parques y jardines, el llenado de fuentes ornamentales y piscinas. El objetivo principal es aumentar y mejorar la progresividad del recibo del agua en la región.
Publicidad
Esta iniciativa de Madrid implica reducir el número de metros cúbicos asociados a cada bloque de facturación del suministro de agua y uno específico para grandes consumidores. También se mantendrá la estacionalidad de la tarifa, aumentándola especialmente durante el verano (del 1 de junio al 30 de septiembre).
Te podría interesar
Aumento de la tarifa del agua: ¿cuánto saldrá ahora?
La tarifa del agua para los usuarios domésticos y asimilados, que representan aproximadamente el 60% de todos los usuarios en la región, se divide en tres bloques según el consumo bimestral. Estos bloques comprenden desde 0 hasta 25 m3, de 25 a 50 m3, y más allá de esta cantidad.
La propuesta presentada por la comunidad de Madrid reduce el consumo asociado al primer tramo a 20 m3 bimestrales, mientras que incrementa de manera proporcional los límites de los tres tramos restantes. Además, introduce un nuevo bloque para consumos a partir de 60 m3.
Este último bloque abarcaría consumos diarios por habitante de hasta 400 litros en una vivienda con una media de 2,5 habitantes. Estas medidas buscan fomentar un uso responsable del recurso hídrico y garantizar una distribución equitativa y sostenible del mismo en la región.
En términos económicos, estos cambios suponen un aumento en las cuotas de conducción, alcantarillado, distribución y depuración del agua en Madrid, siendo la cuota de conducción la que experimenta el mayor incremento.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Madrid
Últimas Noticias
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?