Así puedes identificar un algoritmo en internet
Los algoritmos son utilizados a diario en internet, e incluso aunque los uses pasan desapercibidos, sin embargo su código hacen que la tecnología sea más práctica.

Actualmente el internet ocupa al menos un aspecto de nuestras vidas, ya sea en el trabajo al recibir algún correo electrónico, o en lo personal con el uso de herramientas como WhatsApp, que han llegado a transformar el modo de vivir y de comunicarnos.
Y no cabe duda, que así como lo ha llegado a cambiar desde sus inicios, el internet seguirá creciendo y aumentando su potencial. Tan solo en los último años se han dado descubrimientos increíbles como son el internet de las cosas (IoT) o la inteligencia artificial (IA), las cuales han llegado a hacer todo más práctico para el día a día.

Y como el internet, los seres humanos también debemos evolucionar, aprender y entrar más rápido a un mundo que sigue y seguirá cambiando gracias a las nuevas tecnologías, una de estas son los algoritmos, los cuales nos harán más llevadera la relación con el internet al día de hoy.
¿Qué es un Algoritmo?
Antes que nada, debemos conocer este término apoyados por las matemáticas, así de simple, ya que el algoritmo, es un número que nos ayuda a resolver conflictos todo por medio de un número.
Te podría interesar
Y en el mundo de internet, su definición no cambia mucho, solo el método de utilizarse, ya que nos ayudará (como método) mediante instrucciones a saber a dónde y en qué momento dirigirnos dentro de la tecnología.
Ahora bien, para entenderlo de una forma coloquial, podemos poner un ejemplo muy sencillo hacer pastelitos o cupcakes. Aunque existen miles de recetas para prepararlos, un pastelero sabe exactamente lo que debe hacer. Es decir, qué cantidad de masa usar, cómo lo va a decorar, y siempre ha hecho los mismos pasas con el mismo resultado. Así es, el repostero, está siguiendo un algoritmo.

Cabe destacar que hay tipos de algoritmos, por ejemplo, un programador puede colocar un algoritmo para que este revise las compras del mes pasado. Y sumado a esto, puede hacer que compare los resultados con otro mes e incluso con un año anterior y mostrarlo posteriormente en una estadística.
Otros tipos de algoritmos son:
- Teóricos
- Operacionales
- Numéricos
- Algebraicos
- Geométricos
- Secuenciales
Cabe destacar que hay algoritmos que tienen el nombre de su creador. Y estos pueden ser usados, entre otras cosas para eliminar, buscar, ordenar e insertar.
Te recomendamos
Para crear un algoritmo este deber tener un orden, su código debe ser preciso para el problema que busca resolver, no debe ser ambiguo, y debe ser único.
Si buscar hacer un algoritmo, debes seguir tres partes: La primero deberás introducir los datos necesarios para que el código desarrolle su trabajo; en segundo orden, con este código, el algoritmo ya sabrá qué hacer. Y por último, el algoritmo va a mostrar la solución alcanzada.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
El “collar maldito” de Lady Di: la joya de zafiro que permanece oculta y que nadie se ha atrevido a lucir en 30 años
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
Graban el momento exacto del Lamborghini en llamas donde murió Diogo Jota
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?