La ciencia desvela a qué edad comienza el envejecimiento
Según los científicos, no hay ni 1 ni 2 momentos, sino muchos más en los que se da el envejecimiento.

El envejecimiento celular es un proceso biológico inevitable que implica la degeneración de los tejidos a lo largo del tiempo.
Este fenómeno ocurre cuando las capas dérmicas entran en una fase en la que la regeneración celular se vuelve más lenta, llevando eventualmente a la muerte celular, pero la ciencia ha desvelado a qué edad comienza este proceso.
¿Cuándo empieza el envejecimiento celular?

De acuerdo con varios estudios clínicos, el proceso de envejecimiento celular suele iniciar alrededor de los 30 años, aunque puede variar ligeramente.
- A lo largo de la vida, las células del cuerpo se regeneran de manera continua. Esta renovación celular permite que nuevas células, genéticamente idénticas a la célula madre y saludables, reemplacen a las que están dañadas.
Sin embargo, a medida que envejecemos, este proceso de renovación empieza a presentar fallas. Las nuevas células generadas comienzan a diferir de sus predecesoras y pueden acumular mutaciones. Estas alteraciones en la regeneración celular pueden llevar al desarrollo de enfermedades graves y aumentar el riesgo de mortalidad.
¿A qué edad empezamos a envejecer?
Expertos han identificado 373 proteínas en la sangre que desempeñan un papel crucial en el proceso de envejecimiento, según un estudio liderado por el Dr. Tony Wyss-Coray, publicado en la revista Nature Medicine. El doctor explica que los cambios en los niveles de estas proteínas, que migran desde los tejidos del cuerpo a la sangre, no solo son indicativos del envejecimiento, sino que también podrían ser causantes del mismo.
El estudio señala que el envejecimiento se manifiesta a través de tres puntos críticos en edades específicas:
- A los 34 años, comienzan a aparecer los primeros signos de envejecimiento.
- A los 60 años, se inicia un marcado deterioro físico y cognitivo.
- A los 78 años, se observa un fallo progresivo en la función de los órganos.
En resumen, los investigadores parecen haber descubierto un tipo de “reloj proteómico” que puede predecir las tres etapas clave del envejecimiento en las personas, y todo pasa por mantenerse sano con una buena rutina de ejercicios, y una alimentación saludable, las bases de nuestra salud.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto