¿Cuánta luz gasta el cargador del móvil si lo dejas enchufado las 24 horas?
Al cargar nuestros dispositivos móviles, es una práctica común dejar el cargador conectado a la toma de corriente incluso después de que la carga haya finalizado.

Hoy en día, es común encontrarse inmerso en distintas conversaciones sobre los mitos en torno al uso de dispositivos móviles, especialmente en lo que respecta al cuidado de sus baterías. Desde la insistencia en utilizar únicamente el cargador original hasta la creencia de que cargar completamente la batería es perjudicial, pasando por la duda acerca de si la carga rápida afecta la durabilidad de la batería, estas cuestiones siguen siendo objeto de debate y preocupación entre los usuarios.
Sin embargo, entre estos temas candentes, emerge una pregunta adicional que no suele recibir tanta atención: ¿cuál es el impacto económico en la luz por el hecho dejar el cargador del móvil enchufado a la corriente de manera habitual?

Al cargar nuestros dispositivos móviles, es una práctica común dejar el cargador conectado a la toma de corriente incluso después de que la carga haya finalizado. Este hábito, aparentemente inofensivo, da lugar a lo que se conoce como “consumo fantasma”. Este fenómeno se refiere al consumo mínimo de luz que persiste en el cargador debido a la actividad de sus componentes electrónicos, que transforman la corriente alterna de la red en corriente continua de menor voltaje necesaria para cargar el teléfono.
Lo interesante es que este consumo fantasma de luz sigue operando incluso cuando el cargador no está conectado al dispositivo, ya que los circuitos internos del cargador nunca se desconectan por completo. En lugar de ello, continúan recibiendo una pequeña cantidad de energía que se disipa en forma de calor.
Te podría interesar
¿Cuánta luz gasta durante todo el día el cargador?
Diversos estudios han estimado que el promedio de consumo de luz de un cargador enchufado a la corriente sin estar conectado al dispositivo es de aproximadamente 0,00002 kWh. Si consideramos que algunos cargadores de carga rápida requieren menos tiempo para cargar un dispositivo, mientras que otros estándares pueden tardar dos horas o más, y suponiendo que el cargador permanece enchufado durante más de 20 horas al día, el consumo anual puede ascender a alrededor de 0,14 kWh.

Según el precio medio de la electricidad en España, que fue reportado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en 2023 como 0,1823 euros por kWh, el costo de dejar el cargador conectado durante la mayor parte del día sería de aproximadamente 0,026 euros al año.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
Solana Hoy Domingo, 13 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Domingo, 13 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Domingo, 13 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 13 de julio
¿Qué significa cada color en Mentiras, la serie?
Envejecimiento: 5 cuarzos y cristales que eliminan las arrugas y líneas de expresión al instante
¿Cómo se propaga el palo de Brasil? 2 ideas sencillas para reproducir esta planta de la suerte
Alumnos de la prepa Liceo Franco Mexicano celebran su graduación con una noche perfecta
Bebé muere devorada por un perro pitbull frente a su madre, era su mascota
Policías arriesgan su vida para rescatar a tres perritos de un incendio en Tlajomulco de Zúñiga | VIDEO
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Lanzan alerta de tornado e inundaciones repentinas para Washington D.C. | VIDEO
¿Por qué Natalie Portman se hizo vegana? Descubre los alimentos preferidos de la actriz
¿Cómo usar el bicarbonato de sodio para blanquear la ropa?
¿Se puede reutilizar el aceite para freír? Estas son las claves para poder hacerlo
Lánzate a la Feria del Dulce Cristalizado 2025 en CDMX: ¿Cuándo y dónde será?