Esto puedes hacer si te cuesta conciliar el sueño: 10 consejos probados por la ciencia
Muchas veces las preocupaciones impiden que duermas bien y esto afecta en otras áreas de tu vida. Estos son los 10 consejos para poder dormir mejor que obtuvo la ciencia.

Lidiar con el agotamiento y las dificultades para conciliar el sueño puede resultar frustrante y, en ocasiones, afectar tanto el bienestar mental como el rendimiento al día siguiente. La calidad del sueño se ve afectada por diversos factores, como el uso excesivo de dispositivos electrónicos, cambios en los horarios laborales y niveles elevados de ansiedad.
Un aspecto crucial que contribuye a estas dificultades es la calidad del sueño, que puede verse comprometida por una variedad de factores. Entre ellos se incluyen el uso excesivo de dispositivos electrónicos, los cambios en los horarios de trabajo, el estrés crónico y los niveles elevados de ansiedad en la sociedad moderna. Estos elementos, combinados con otros desafíos ambientales y personales, crean un panorama complejo que puede hacer que conciliar el sueño y mantener una rutina de descanso saludable sea extremadamente difícil para muchas personas.

El psiquiatra Alex Dimitriu, con su experiencia en Menlo Park Psychiatry and Sleep Medicine, ha identificado una serie de razones comunes por las cuales las personas pueden experimentar dificultades para conciliar el sueño. Estas incluyen factores como la temperatura ambiente, la exposición a la luz azul de las pantallas antes de dormir, la incomodidad física, el estrés crónico, las pesadillas recurrentes y los cambios significativos en la vida que generan ansiedad.
10 consejos comprobados por la cienta para conciliar el sueño
La psiquiata aconseja que contar con estrategias para abordar estas dificultades con el sueño es crucial:
- Priorizar la comodidad en tu cama, desde el colchón hasta las almohadas.
- Controlar la luz ambiental utilizando cortinas o antifaces para bloquear la luz no deseada.
- Considerar que dormir solo puede mejorar la calidad del sueño, especialmente si las mascotas te despiertan durante la noche.
- Practicar yoga antes de dormir para relajar mente y cuerpo.
- Incorporar ejercicios de atención plena y meditación para reducir la ansiedad.
- Realizar estiramientos para relajar los músculos antes de acostarte.
- Probar a dormir desnudo para regular la temperatura corporal y mejorar la comodidad.
- Hacer ejercicio más temprano en el día para evitar que interfiera con el sueño.
- Crear un ambiente propicio para dormir, utilizando colores relajantes y plantas en tu habitación.
- Consultar a un especialista del sueño si los problemas persisten para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Estudio científico
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto