Perro negro se vuelve blanco tras sufrir una enfermedad que también pueden tener los humanos
Esta enfermedad aunque causa cambios graduales y permanentes a los perros, aún no existe tratamiento real para combatirla, ni en los humanos.

Considerar a nuestras mascotas como parte de la familia es algo ya prácticamente normal. Debido a esto, se les debe dar el mayor cuidado posible, desde su alimentación hasta que tengan una actividad física recurrente. Ya que los perros nos acompañan en todo momento, no por nada se les conoce como los mejores amigos de los humanos.
Al ver a una mascota es inevitable no ser empáticos con ellos, es que son tan tiernos y protectores que nos hacen sentir felicidad. Sin embargo, esta historia te conmoverá, Buster, es un perro cuyo pelo cambió de color en tan solo en dos y medio debido a esta enfermedad que también pueden sufrir los humanos y que no pasa desapercibida, ya que es visible a simple vista, el vitiligo.
El perro de cuatro años que vive con su dueño en Oklahoma City, en Estado Unidos generó sorpresa entre los internautas, debido a las fotografías que su dueño, Matt Smith subió a la plataforma, Reddit. En las imágenes se observa la transformación de Buster, de un pelaje completamente negro le fue cambiando poco a poco a blanco. “Mi hijo Buster cambió completamente de negro a blanco en el transcurso de los últimos dos años y medio”, explicó.

¿A qué nivel afecta el vitiligo a los perros?
La enfermedad se caracteriza por la pérdida de pigmentación en ciertas zonas de la piel del cuerpo. El vitiligo, sin embargo afecta a menos del uno por ciento de los perros, según datos reseñados por la web especializada Vets and Clinics, que indica que inicia en el rostro y puede expandirse a otras partes, como las patas.
Te podría interesar
Para el perro Buster, el inicio del vitiligo se notó con pequeñas manchas blancas alrededor de su boca y barbilla, que poco a poco se extendieron a más partes de su cuerpo. De acuerdo con su dueño, mientras Buster perdía su pelaje negro, se volvió calvo, pero duró poco y de nuevo le creció nuevo pelaje, esta vez blanco.
Aunque esta enfermedad es muy “escandalosa” no hay ningún peligro para los perros, simplemente su apariencia cambia. Hay algunas razas que tienden a padecer más de vitiligo cómo:
- Pastores alemanes
- Doberman
- Husky siberiano
- Rottweilers
Además del factor hereditario, esta enfermedad puede originarse también debido a una afección autoinmune, -también en los humanos- en la que el sistema inmunitario del animal ataca por error a los melanocitos (células responsables de la pigmentación) confundiéndolas con agentes patógenos.

Algunas recomendaciones para los perros que padecen de vitiligo son que tengan una mayor exposición a la luz solar, con esto, nuestras mascotas pueden llevar una vida normal.
Más leídas
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Perros
Últimas Noticias
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Diana Bovio brilla en ‘Mentiras, la serie’, el musical icónico que ahora conquista la televisión
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Es bueno usar ropa de segunda mano según el Feng Shui? Esto debes saber sobre su energía
Banco del Bienestar DEPOSITARÁ 6 mil 450 pesos a las personas que cumplan con estos 4 REQUISITOS
Se desborda el Canal de Chalco por fuertes lluvias
Así luce Erika Peña Coss en la FOTO más reciente que se conoce del caso Cumbres
Trabajador muere tras la poderosa explosión de una caldera, así fueron sus últimos momentos con vida | VIDEO FUERTE