¿A cuánto debo escuchar música para no dañar mi audición?
Escuchar música puede causar cambios en la audición si supera cierta cantidad de decibelios. Conoce hasta dónde puede subir el volúmen sin dañarte.

La música es parte de nuestra vida diaria, nos acompaña en el metro, en un club con amigos o en un estadio lleno de energía. Sin embargo, la exposición constante a niveles de ruido elevados puede dañar nuestra audición, especialmente a los jóvenes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que más de 1.100 millones de jóvenes en todo el mundo están en riesgo de sufrir pérdida de audición debido a la exposición a ruidos habituales en su entorno, como reproductores MP3 o teléfonos inteligentes, y en lugares como clubes y discotecas.
¿Cómo saber cuándo estamos dañando nuestros oídos?
La OMS establece que 85 decibelios (dB) durante un máximo de 8 horas es el nivel seguro de exposición. Pero este tiempo se reduce a medida que la intensidad del sonido aumenta.
- Por ejemplo, el volumen máximo de auriculares puede oscilar entre 75 dB y 136 dB. La OMS recomienda no superar una hora de exposición a un volumen alto. En clubes y bares, los niveles de ruido o música pueden oscilar entre 104 dB y 112 dB, y la exposición segura se reduce a partir de los 15 minutos. Lo mismo ocurre en instalaciones deportivas, donde los niveles varían entre 80 dB y 117 dB.

La exposición a estos niveles de ruido puede causar fatiga en las células auditivas, resultando en pérdida temporal de audición o acúfenos. Aunque la audición puede recuperarse, la exposición regular o prolongada puede dañar permanentemente las células, provocando una pérdida irreversible de audición.
Para entender mejor la exposición, en 15 minutos de música a 100 dB, una persona se expone a niveles de ruido similares a los de un trabajador industrial en 8 horas en un entorno de 85 dB.

Para proteger nuestra audición, la OMS proporciona algunas pautas:
- Mantenga el volumen bajo y regule su aparato personal al 60% del volumen máximo.
- Limite el tiempo que pasa en ambientes ruidosos y haga pausas auditivas.
- Utilice tapones para los oídos en lugares ruidosos.
- Utilice la tecnología de los teléfonos inteligentes para medir los niveles de exposición al ruido.
- Esté atento a las señales de advertencia de pérdida de audición y consulte a un médico si experimenta dificultades para oír sonidos agudos o entender el habla.
- Proteger nuestra audición es crucial para disfrutar de la música y los sonidos de la vida sin poner en riesgo nuestra salud auditiva.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Música
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse