¿Atletas trans realmente tienen ventaja en el deporte? Estudio revela la verdad
Tras una controvertida decisión de la Federación Internacional de Atletismo, expertos cuestionaron supuestas diferencias entre atletas. Los detalles.
En marzo pasado, la Federación Internacional de Atletismo, la World Athletics (WA), anunció una nueva política respecto a la participación de atletas transgénero en sus competiciones internacionales.
Según la actual normativa, las atletas transgéneros que hayan pasado por la pubertad masculina ya no podrán competir en la categoría femenina de las pruebas internacionales desarrolladas desde el 31 de marzo pasado.
El presidente de WA, Sebastian Coe, afirmó que esta medida se implementó para “garantizar la equidad en la competencia”. Además, se estableció que las atletas con diferencias en el desarrollo sexual (DSD), condiciones congénitas que causan un desarrollo sexual atípico, deben mantener un nivel de testosterona por debajo de 2,5 nanomoles por litro (nmol/L) durante al menos 24 meses antes de competir en eventos internacionales en la categoría Mujeres.
- Sin embargo, esta decisión ha generado controversia y ha sido objeto de debate en la comunidad científica. Según un artículo publicado en la revista especializada Science, algunos investigadores señalan que no existen evidencias sólidas que respalden la idea de que las mujeres transgéneros tengan alguna ventaja sobre las atletas cisgénero.
Estudios específicos
El genetista Eric Vilain, especializado en Biología basada en género, explicó que la investigación disponible sobre este tema es limitada y no proporciona conclusiones definitivas. Por ejemplo, un estudio del 2021 encontró que, si bien las mujeres transgéneros pueden conservar una masa muscular relativamente alta después de la transición, sus niveles de hemoglobina, que influyen en el transporte de oxígeno en la sangre, son comparables a los de las mujeres cisgénero.
Otro estudio realizado en el 2015 sobre el rendimiento de atletas transgénero encontró que sus tiempos de carrera disminuyeron después de la transición, y su rendimiento en comparación con atletas cisgénero se mantuvo similar.
A pesar de la falta de evidencia científica sólida que respalde la exclusión de las atletas transgénero, WA ha defendido su política argumentando la necesidad de garantizar la equidad en la competencia. Sin embargo, esta postura ha sido cuestionada por algunos expertos, que señalan que la medida podría ser discriminatoria y afectar negativamente a atletas con DSD y a la investigación futura sobre el tema.
La exclusión de las atletas transgénero también plantea preocupaciones sobre el ambiente deportivo inclusivo y el acceso igualitario a la competencia. Según Joanna Harper, científica experta en el tema, esta medida podría generar un clima de discriminación y temor entre las atletas transgénero, lo que podría obstaculizar futuros estudios científicos sobre el tema.
En resumen, la decisión de WA de excluir a las atletas transgénero de la categoría femenina de sus competiciones internacionales ha generado un intenso debate en la comunidad científica y deportiva, planteando interrogantes sobre la equidad en la competencia y el acceso igualitario al deporte para todas las personas.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Deportes
Últimas Noticias
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
¿Café con naranja? Estos son los beneficios que podría brindarte la bebida; así puedes prepararlo
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida