Así lucía Úrsula Corberó en su primera serie y con apenas 12 años
Sin duda, la trayectoria de Úrsula Corberó, es una de las más grandes de España en los últimos años, y su éxito ya es reconocido a nivel internacional.

Úrsula Corberó es una actriz que se ha consagrado a través de los años no solo en España, sino también en el mundo. Nacida el 11 de agosto de 1989 en la localidad barcelonesa de San Pedro de Vilamajor. Comenzó a estudiar interpretación en la Escuela de Arte Dramático Eòlia, en Barcelona. En el año 2007 dio sus primeros pasos en televisión interpretando a pequeños personajes en episodios de series como Cuenta Atrás o El Internado.
Sin embargo, la fama le llegó al año siguiente, cuando se convirtió en una de las protagonistas de la popular producción de Antena 3 Física o química, que estuvo 7 temporadas en emisión. Al tiempo también participó en Ventdelplá. Pasaron algunos años para que se convirtiera en una de las ‘scream queens’ españolas por antonomasia en películas de terror juvenil. Por si fuera poco ha trabajado a las órdenes de reconocidos directores nacionales como Gerardo Herrero (Lejos del mundo) o Julio Medem (El árbol de la sangre).
Fue hasta su papel como Tokio en la serie de la Casa de Papel de la plataforma de streaming Netflix, que le llegó su fama internacional, que le ha dado paso a otras grandes producciones de Hollywood: interpretando a la Baronesa Cobra en Snake Eyes: El origen.
¿Cuáles han sido los papeles más importantes de Corberó?
Indiscutiblemente estaría Física o Química que, la cual se emitió en Antena 3 entre 2008 y 2011. En ella interpretó a Ruth, una chica de familia adinerada que queda huérfana en la primera temporada y es adoptada por Clara, la directora del centro. Ruth era probablemente uno de los personajes más complejos de la serie, capaz de despertar amor y odio a partes iguales.
Te podría interesar
Corberó empezó ante las cámaras de la Televisión de Catalunya, TV3, en la que tuvo dos papeles relevantes en dos series de la casa. Uno fue en Ventdelplá, entre 2005 y 2006, donde interpretó a Sara, indiscutiblemente se ve que estaba empezando, debido a que se ve muy chica en sus primeras apariciones en la pantalla chica.
Y el otro fue el de su debut, a los 13 años (2002) en la miniserie Mirall Trencat, en la que aparecía como la pequeña María (de 10 años) en tres episodios.
Su trayectoria de la actriz lleva más de 20 años en activo, y su éxito se ve celebrado en su reconocimiento internacional, el cual ha llevado ha compartir protagónicos con otros grandes actores.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Úrsula corberó
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave