Con sencillas estas técnicas vas a dejar de lado la inseguridad en el trabajo
La especialista y autora del libro Good Awkward, Henna Pryor, compartió sus sugerencias para que puedas potenciar en el ámbito laboral sin miedo a nada.

Tener y mostrar seguridad en el trabajo suele tener beneficios personales muy valiosos en el día a día, incluso puede servir para evitar situaciones indeseables en los lugares donde pasamos muchas horas por día y convivimos con personas incluso más tiempo que con nuestra propia familia.
Así, en los ámbitos laborales, es conveniente cultivar un perfil seguro y confiado, aunque no soberbio, para poder establecer las mejores condiciones que nos ayudarán a ser más productivos, concentrándonos en las tareas en sí y no es cuestiones superfluas o poco trascendentes.
En este sentido, tanto la expresión oral como la corporal, son importantes para manifestar mensajes de manera eficiente en distintos contextos dentro del ámbito laboral.
Esto último involucra desde escenarios más formales, como podría ser una reunión, hasta otros más relajados, en donde se habla, por ejemplo, de qué se hizo el fin de semana.
Te podría interesar
También, suelen darse situaciones en donde el ambiente es más bien tenso, como lo podría ser una discusión con un jefe o un colega.
Sin embargo, más allá de lo que se puede aportar a las conversaciones, es crucial demostrar confianza en uno mismo.

Según explicó a la cadena de televisión estadounidense CNBC la especialista en el área laboral, Henna Pryor, la clave para conseguir el “máximo nivel de éxito” en un empleo tiene que ver con salir de la zona de confort.
Independiente de si te identificas como una persona introvertida o extrovertida, la experta enfatizó que reforzar la resistencia a la incomodidad situacional es fundamental para crecer en el trabajo.
Te recomendamos
Las técnicas a tener en cuenta
A continuación encontrarás una serie de recomendaciones que entregó Pryor, quien también es autora del libro Good Awkward: How to Embrace the Embarrassing and Celebrate the Cringe to Become The Bravest You, en español: Buen Incómodo: Cómo Abrazar lo Vergonzoso y Celebrar lo Incómodo para Convertirte en la Persona Más Valiente que Puedas Ser (Ideapress Publishing, 2023).
1. Encontrar “aliados”
La especialista relató el caso de una clienta que tuvo, quien tenía la dificultad de que no sabía cómo aportar a una conversación en la que estaban interactuando varias personas. Como sugerencia inicial, Pryor le recomendó que le pidiera a personas de su confianza (“aliados”) que le dieran un punto de entrada en esas instancias.
Según explicó la experta, aquello ayudó a que con el tiempo fuese acostumbrándose a hablar en reuniones con muchas personas.
En otras palabras, se enfrentó a la incomodidad (hablar en un grupo) para salir de su zona de confort (guardar silencio). Su clienta pasó de sentirse abrumada al hacer comentarios a ser solicitada por el resto para que detallara sus observaciones, aseguró Pryor.
2. Medir tus avances como si se tratara de un juego
Con este punto, la especialista hace referencia a que cada vez que contribuyas a una conversación o resuelvas conflictos con un jefe o un colega, hagas acciones como dibujar una estrella o pegar un sticker en tu agenda.
La idea de este método es que con el tiempo te llenes de esas constancias y puedas ver cuánto te has esforzado, explicó. En sus palabras, la clave para potenciar distintas habilidades está en priorizar el proceso por sobre los resultados.
Si presentas avances, ya es un motivo para sentir orgullo, por lo que debes darte tiempo para continuar en esa línea.

3. Anotar los objetivos que hayas cumplido
Pryor sugirió anotar periódicamente cada uno de los logros que hagas en el trabajo, para así tener un registro que refleje todo lo que has hecho cada semana. Dijo que una forma de hacerlo es a través de una plantilla.
De esta manera, no solo podrás mirar hacia atrás y ver tus progresos, sino que también tendrás datos concretos que podrás citar en situaciones como que te consulten: “¿Por qué crees que mereces un aumento de sueldo?” o “¿cuáles han sido tus aportes?”.
4. Recordar que es normal sentir cierto grado de incomodidad
Para terminar, la especialista enfatizó que es habitual que después de la pandemia muchas personas se sientan incómodas ante la idea de interactuar socialmente.
“A menos que alguien haya descubierto cómo agitar una varita mágica y eliminar toda la incertidumbre de su vida (y pueda predecir todas las acciones y reacciones de todos los seres humanos con los que se cruce), va a experimentar esta emoción”, recalcó la autora de Good Awkward.
Así que, más que tratar de escapar de la incomodidad en estos contextos, recomendó utilizarla como un impulso para perseguir tus objetivos.
Y aunque también se pueden cometer errores y puede que no se vean inmediatamente los avances que se esperan, recordó que todo es un proceso y que lo importante es ir progresando con el paso del tiempo.
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Trabajo
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 21 de Junio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 21 de junio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 21 de Junio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 21 de junio
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Así debes usar el aceite de oliva para que tu Cuna de Moisés crezca con flores gigantes
Francotirador asesina a dos policías desde un cerro a más de mil metros de distancia | VIDEO
Horóscopo de fin de semana Mizada Mohamed: los signos zodiacales que tendrán prosperidad en los negocios y el trabajo
Médica oncóloga revela qué fruta no consume para prevenir el cáncer de mama
José Manuel y su hermanita Lupita se preparaban para su graduación, murieron junto a su madre tras fumigar su casa
3 Plantas que te ayudarán a ahuyentar la viuda negra y la araña violinista
¡Lo insólito! Hombre se casó con su ARROCERA y se divorció en tan solo 4 días | VIDEO
¿Cómo hacer una rica salsa macha con cacahuate y pepita? Receta paso a paso
¿Por qué no se deben pisar las cucarachas? Antes de hacerlo, considera estos puntos