¿Qué es la nomofobia y por qué tenemos tanto miedo de no tener el móvil encima?
La sensación de orfandad cuando no tenemos nuestro dispositivo a mano y no sabemos qué está pasando tiene nombre, explicación y posible tratamiento.

Un informe reciente de la Unión Internacional de Telecomunicaciones revela que el 78% de la población mundial mayor de 10 años posee un móvil, y el 67% tiene acceso a internet. Aunque esta proliferación de la tecnología ha impulsado el desarrollo social, cambiando la forma en que nos comunicamos, estudiamos, trabajamos e incluso nos relacionamos personalmente, también ha generado un nuevo problema: la nomofobia.
¿Qué es la nomofobia?
Este trastorno se define como “el miedo irracional a estar sin un teléfono móvil o sin conexión a internet”.
Según un estudio del Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad (CEETA), en Buenos Aires, la nomofobia afecta al 60% de la población mundial, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones de salud mental de nuestra época.
Impactos negativos de la nomofobia
La nomofobia afecta diversas áreas de la vida diaria, como por ejemplo:
Te podría interesar
- Perturba los ritmos biológicos y las rutinas diarias, causando interrupciones en el sueño debido a la necesidad de revisar el teléfono durante la noche.
- Esta alteración del sueño puede resultar en un bajo rendimiento académico y laboral, afectando la capacidad de concentración y atención.
- La dependencia al móvil reduce las interacciones sociales cara a cara, llevando a un aislamiento social que dificulta la formación de relaciones auténticas y duraderas.

Las causas de la nomofobia
Según especialistas, las raíces de la nomofobia están profundamente ligadas a factores psicológicos como:
- Baja autoestima
- Falta de autoconfianza
- Necesidad de perfección
Modificando estas prácticas, las personas pueden recuperar el control de sus vidas, reducir el aislamiento social y mejorar su salud mental y emocional. Fomentar un uso consciente y responsable de la tecnología es crucial en la actualidad.

Consejos para reducir el uso del teléfono
Para disminuir el riesgo de desarrollar nomofobia o gestionarla si ya se padece, se recomiendan las siguientes acciones diarias:
- Establecer horarios específicos para el uso del móvil, evitando su uso durante comidas o reuniones sociales y no llevándolo al dormitorio a la hora de dormir.
- Silenciar las notificaciones para reducir las distracciones constantes de las aplicaciones.
- Desinstalar aplicaciones no esenciales que fomentan la adicción, como juegos de ocasión o casinos en línea.
- Usar un despertador tradicional en lugar del móvil para evitar la tentación de revisarlo al despertarse.
- Realizar actividades sin el móvil, como salir a caminar o asistir a eventos sociales sin llevar el dispositivo para acostumbrarse a estar sin él.
En el ámbito clínico, el tratamiento de la nomofobia incluye la psicoterapia, abordando las motivaciones conscientes e inconscientes detrás de esta dependencia.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Tecnología
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina
Aumenta tu masa muscular con este licuado de plátano y chía natural | RECETA
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad