La neurociencia explica cómo incide la edad en la felicidad
Un estudio de la Universidad de Pensilvania relaciona nuestra edad con el nivel de felicidad que atravesamos a lo largo de nuestras vidas

La vida del ser humano puede llevarlo por caminos muy diferentes en relación a sus pares, pero a fin de cuentas todos tenemos un objetivo en común: la felicidad, sea la propia o la de los demás. La búsqueda por este estado nos puede llevar a encontrarlo en la cotidianidad, pero también hay quienes intentan definirla en un camino que marca toda o gran parte de su vida.
Es quizás por esto último que la imagen de un joven feliz y motivado, y la de un anciano gruñón, son dos de las más estereotipadas dentro de la cultura humana. Es en base a la posible relación entre felicidad y edad que la Universidad de Pensilvania realizó un estudio científico encabezado por los autores Amit Bhattacharjee y Cassie Mogilner.
Juventud y esperanzas
“La felicidad que se disfruta a partir de experiencias ordinarias y extraordinarias depende de la edad”, afirma una de las conclusiones que se sacaron tras recopilar el trabajo de varias investigaciones por separado. El estudio también señala a la juventud como una etapa mucho más alegre a causa de las expectativas a largo plazo.

La búsqueda de una carrera, un trabajo estable, e incluso del amor de tu vida pueden definir el nivel de felicidad que tengas mañana, de forma independiente al que transitas a día de hoy. Incluso, una mente joven ve el futuro como un terreno fértil donde plantar experiencias más allá de lo convencional.
Te podría interesar
Vejez y apego al presente
Un caso que nos muestra la otra cara de la moneda es el que ocurre en la etapa de vejez, inevitable en cualquier ser humano y que suele tratarse como un “tema tabú” por los jóvenes. Bhattacharjee y Mogilner señalan el apego al presente como un factor clave a la hora de dar forma aquella sensación de felicidad.
“A las personas mayores les queda tiempo limitado, y tienden a perseguir metas que son emocionalmente satisfactorias en el presente”, señala el estudio. Momentos mucho más cotidianos y habituales en el día a día se convierten en pequeñas razones para esbozar una sonrisa cuando llegamos al momento de mayor desgaste físico.

Claves para la calidez y bienestar
El concepto Hygge, asociado al secreto de la felicidad de los daneses, ha establecido múltiples rutas para la búsqueda de la felicidad. El disfrute de los momentos simples, la conexión social, y el cuidado del bienestar emocional son solo algunos de los consejos que nos entregan para alcanzar una mejor calidad en nuestro día a día.
Después de todo, y como dijimos al principio, la búsqueda de la felicidad es lo que define nuestro rumbo independiente de nuestra edad. Una emoción tan positiva puede estar a un pequeño cambio de distancia.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Felicidad
Últimas Noticias
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Quieres dejar el refresco? Sigue estos consejos para lograrlo de forma saludable
¿Cómo hacer una birria de res en estufa? Prueba esta deliciosa receta casera
Cuál es el mejor remedio casero para blanquear tus dientes