El peligroso motivo por el que nadie debería llevarse piedras de las playas

Los riesgos ambientales de retirar arena y piedras empiezan a crear conciencia entre los visitantes

author

Por:

Nicolas Esteban Lafferriere

El peligroso motivo por el que nadie debería llevarse piedras de las playas
Tomar piedras de la playa supone un importante riesgo ambiental. Fuente: Pexels

Con la llegada del verano en Europa, la conciencia alrededor del cuidado ambiental ha entrado en aumento. Las diversas organizaciones buscan incentivar el cuidado de las playas, que son un ecosistema donde habitan una gran cantidad de seres vivos y organismos importantes para nuestro planeta.

Tomar piedras y arena como recuerdo de una visita a la playa es una costumbre de los visitantes y turistas que parece inofensiva en papel. Sin embargo, las consecuencias de lo que parece una actividad tan inocente pueden ser dañinas para la conservación del medio ambiente.

La importancia de las piedras

A pesar de que no parezcan un elemento importante, la arena y las piedras juegan un papel crucial en los ecosistemas marinos. Los expertos en el tema afirman que la arena actúa como una barrera para las olas, y su poder absorbente evita incidentes como inundaciones y erosión.

article image
La arena en la playa permite el control de las olas y evita inundaciones. Fuente: Web Vacaciones España.
    La cantidad de arena y piedras se regula a través del proceso de oleaje, donde se acumulan sedimentos en las orillas continentales de acuerdo al tamaño y fuerza de las olas. Alterar la cantidad de arena en la orilla puede provocar un desequilibrio en el proceso, que resulta en inundaciones causadas por la marea alta.

Otro factor importante recae en la fauna de la arena, que incluye especies como cangrejos y tortugas. Estas últimas utilizan los sedimentos en las playas para enterrar sus huevos, protegiendo a las futuras crías que harán su camino al océano.

Las multas por el mundo

La conciencia hacia el impacto ambiental ha llevado a varios estados a implementar importantes multas por afectar ecosistemas marinos. Un ejemplo es la isla de Cerdeña, que aplica multas de 500 a 3.000 euros e incluso penas de carcel por retirar arena de sus playas.

article image
España se encuentra en conversaciones para aplicar multas por retirar arena y piedras de las playas. Fuente: Pexel

En las playas al noroeste de Inglaterra, existen reglamentos para evitar que los visitantes que quitan piedras o arena de las playas. Las multas en este caso superan las 1.000 libras, que equivalen a un aproximado de 1200 euros. Otros países como España y México han impulsado leyes para implementar multas graves para aquellos que retiren arena o piedras de las playas.

La fragilidad de nuestro planeta es un tema que muchos ignoramos con demasiada facilidad. Afortunadamente, la conciencia alrededor del cuidado ambiental nos ha permitido acercarnos un paso más a una mejor calidad de vida para los seres vivos que compartimos hogar.

Temas relacionados