El caso real que inspira ‘El Marqués’, la serie que triunfa en Telecinco
La serie de Telecinco presenta un crimen sin resolver, basándose en la hipótesis planteada en un libro por el hijo del marqués.

Telecinco emite los viernes por la noche ‘El Marqués’, una miniserie de seis episodios basada en un caso real muy conocido de la crónica negra española: el crimen de Los Galindos, ocurrido en 1975, donde cinco personas fueron asesinadas en extrañas circunstancias. Con Víctor Clavijo como protagonista, la serie explora un misterio que nunca se resolvió, pero sobre el cual un libro escrito por alguien cercano al caso arroja algo de luz.
El escenario del crimen fue un cortijo conocido como Los Galindos, en el municipio sevillano de Paradas, y el momento, un 22 de julio de 1975. Ese día se encontraron cuatro cadáveres: los tractoristas Ramón y José, Asunción, esposa del segundo, y Juana, mujer del capataz de la finca, Manuel Zapata, quien inicialmente fue señalado como principal sospechoso, sugiriendo un crimen pasional. Sin embargo, días después, se descubrió una evidencia irrefutable: el cuerpo sin vida de Manuel, también asesinado y con signos de descomposición que indicaban que podría haber muerto el mismo día que los demás o en un tiempo similar.
Una serie basada en un caso real que ya ha prescrito
Aunque hubo una investigación, el quíntuple crimen de Los Galindos nunca se resolvió y ha prescrito. La serie de Telecinco, ‘El Marqués’, parte de los hechos conocidos para luego darle un final ficcionado a la historia, basándose en la hipótesis presentada en el libro ‘El crimen de Los Galindos, titulado ‘Toda la verdad’, escrito por Juan Mateo Fernández de Córdova, hijo del marqués que da nombre a la serie.
Gonzalo Fernández de Córdova y Topete, marqués de Valparaíso y de Grañina, era un militar que, tras casarse con María de las Mercedes Delgado y Durán, propietaria de Los Galindos, dejó su carrera para administrar las fincas de su esposa. Esta conexión familiar y el interés por esclarecer el misterio llevaron a su hijo Juan Mateo a investigar y publicar sus hallazgos.
Te podría interesar
La serie de seis episodios, protagonizada por Víctor Clavijo, recrea el escalofriante suceso ocurrido el 22 de julio de 1975 en el cortijo de Los Galindos, ubicado en el municipio sevillano de Paradas. Ese día, fueron encontrados cuatro cadáveres: los tractoristas Ramón y José, Asunción, esposa del segundo, y Juana, mujer del capataz de la finca, Manuel Zapata, quien inicialmente fue señalado como principal sospechoso, sugiriendo un crimen pasional.
Sin embargo, días después, se descubrió una evidencia crucial: el cuerpo sin vida de Manuel Zapata, también asesinado y con signos de descomposición que indicaban que podría haber muerto el mismo día que los demás o en un tiempo similar.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de El marqués
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto